Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cortada la AP-66 entre León y Asturias por desprendimiento de tierra y piedras

Agencias
domingo, 10 de noviembre de 2024, 15:23 h (CET)

Cortada la AP-66 entre León y Asturias por desprendimiento de tierra y piedras

No hay afectados y la concesionaria trabaja para abrir los carriles sentido León y permitir la circulación mediante un bypass

Un desprendimiento de tierra y piedras ha obligado a cortar las autopista AP-66 entre León y Asturias en la mañana de este domingo, 10 de noviembre, según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Castilla y León a Europa Press.

Al respecto, el Centro de Gestión de Tráfico ha precisado que la circulación está interrumpida en esta autopista en ambos sentidos en el punto kilométrico 76, a la altura de Arnon, ubicado en el municipio asturiano de Lena.

Los desplazamientos entre Castilla y León y Asturias se pueden realizar con desvíos establecidos por la N-630 en Pajares sentido León y por el peaje de La Magdalena en sentido Asturias.

El 112 recibió el aviso del argayo en torno a las 10.05 horas de este domingo. Hasta el lugar se han desplazado patrullas de la Guardia Civil de Tráfico y efectivos de bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), una unidad canina y voluntarios de Protección Civil.

La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha afirmado este domingo que la prioridad de las actuaciones a desarrollar tras el argayo es contener la ladera para no poner en riesgo a los operarios que trabajen en el desescombro de la vía, una vez que los equipos desplegados han podido confirmar, "con cierta prevención", que no hay personas atrapadas bajo el río de piedras.

Lastra se ha desplazado hasta el punto kilométrico en el que se está desviando el tráfico por el desprendimiento, acompañada por el consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo, y el director general de la concesionaria del peaje Aucalsa, Eduardo Arrojo.

En declaraciones a los medios, la delegada del Gobierno ha explicado que la siguiente prioridad será restablecer el tráfico, actualmente desviado por el Puerto de Pajares, N-630, vía que en los próximos días soportará un volumen de tráfico más grande del habitual.

Además, desde el inicio de la emergencia, la Guardia Civil comenzó a trabajar en el desatasco de la vía por la que circulaban 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses con pasajeros, a los que se ha evacuado, según informó la Guardia Civil de Asturias.

ABRIR EN BYPASS EL CARRIL EN DIRECCIÓN A LEÓN
Por su parte, el director general de la concesionaria del peaje, Eduardo Arrojo, ha indicado que Aucalsa trabaja por restablecer el tráfico "lo antes posible", pero hay que hacerlo "con prudencia" para no exponer a los trabajadores ante la gran cantidad de material que ha caído.

Arrojo ha indicado que la vía en sentido Asturias tardará más en abrir que en dirección León al estar más próxima a la ladera. El objetivo es, después de abrir un camino de servicio para la maquinaria pesada, trabajar para abrir los carriles sentido León y permitir la circulación en ambos sentidos mediante un bypass con las oportunas medidas de seguridad, a fin de restaurar el tráfico "lo antes posible".

"Si no tuviéramos prudencia a la hora de quitar materiales lo restauraríamaos antes, pero debemos hacerlo con mucha seguridad", ha remarcado el director general de Aucalsa.

En este sentido, ha destacado la premura con la que ha empezado a trabajar la maquinaria pesada en el argayo. "En menos de dos horas ya tenemos cuatro grandes palas arriba y diez camiones", ha destacado, asegurando que "material no va a faltar" y que los operarios trabajarán "día y noche" para restablecer cuanto antes el tráfico.

"Tenemos un interés extraordinario en abrir los dos sentidos, pero hay que empezar por abrir uno. La única limitación es la seguridad geológica", ha aseverado, para asegurar que "la concesionaria no va escatimar ningú esfuerzo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto