Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno justifica que el DAO de la Policía no se jubile por su papel ante la "emergencia nacional" por la DANA

Agencias
martes, 12 de noviembre de 2024, 11:07 h (CET)

El Gobierno justifica que el DAO de la Policía no se jubile por su papel ante la

El real decreto ley del segundo paquete de ayudas por la DANA incluye el cambio legal para "equiparar" su situación con la Guardia Civil

El Gobierno ha justificado que el Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, comisario principal José Ángel González, continúe en el cargo gracias a una modificación legal por la que se deja sin efecto su próxima jubilación al cumplir 65 años, atendiendo para ello a su papel ante una "situación de emergencia nacional" provocada por la DANA.

"En esta situación de emergencia nacional resultaría altamente disfuncional proceder a la sustitución de quien, al frente de la Dirección Adjunta Operativa, se encuentra dirigiendo y coordinando sobre el terreno las funciones operativas de los efectivos de la Policía Nacional", dice el Gobierno en el Real Decreto Ley sobre el segundo paquete de ayudas por la DANA, publicado hoy en el BOE y que ha consultado Europa Press.

El Ministerio del Interior ha optado finalmente por incluir en el segundo Real Decreto ley de ayudas por la DANA una disposición final con la modificación legal para que el DAO de la Policía continúe en el cargo, como ya ocurre en el caso del DAO de la Guardia Civil.

En un primer momento, la opción elegida fue incluir el cambio legal en la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio de Régimen de Personal de la Policía Nacional, mediante una enmienda del PSOE a la Ley de Movilidad que tramita el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente.

En una comparecencia en el Senado el pasado 24 de octubre, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya adelantó que estaban estudiando la forma de evitar la jubilación del DAO de la Policía, al que calificó de "impecable" e "indiscutible".

EL DAO SOBRE EL TERRENO EN LA DANA
El segundo real decreto ley sobre ayudas por la DANA publicado este martes en el BOE, y que fue presentado ayer en Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explica que el DAO de la Policía es el encargado de la "dirección, impulso y coordinación de las funciones policiales operativas de mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana".

"Estas funciones cobran especial relevancia en una emergencia como la ocasionada por la DANA, singularmente en la Comunitat Valenciana, que ha determinado el despliegue de más de 10.000 policías nacionales y guardias civiles, con el fin de rescatar a supervivientes, garantizar la seguridad y restablecer la normalidad en las calles", continúa el texto para señalar que quiere "equipar" al DAO de la Policía con el de la Guardia Civil.

El Gobierno justifica que José Ángel González continúe "con la finalidad de evitar esta disfuncional sustitución en una situación de extraordinaria gravedad" por la DANA, también calificada como "situación de emergencia nacional", lo que lleva al DAO a que "se encuentre dirigiendo y coordinando sobre el terreno las funciones operativas de los efectivos de la Policía Nacional".

EL PP LO CALIFICA DE INDIGNO
La portavoz de Interior del PP, la diputada Ana Vázquez, reaccionó a la decisión de incluir la continuidad del DAO en el segundo real decreto ley de ayudas a la DANA calificando de "indigno" al ministro Fernando Grande-Marlaska en un comentario en la red social X, recogido por Europa Press.

"Como no pudiste salvar a tu brazo político de la Policía en la Ley de Movilidad, lo metes ahora en el decreto de ayudas de la DANA; nunca vi a alguien con tan poca dignidad utilizar a las víctimas para salvar al DAO de la Policía", ha sostenido Ana Vázquez.

Reaccionaba así a que Interior haya impulsado una disposición final para modificar la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio de Régimen de Personal de la Policía Nacional, en lo concerniente al régimen de jubilación del Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional, posibilitando que siga en el cargo como ya ocurre con el DAO de la Guardia Civil.

UN DAO "IMPECABLE E INDISCUTIBLE"
Al final de su comparecencia en la 'comisión Koldo' en el Senado del pasado 24 de octubre, Fernando Grande-Marlaska confirmó que su intención era que el DAO de la Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, siguiera en el cargo más allá de su jubilación prevista a finales de este año al cumplir 65 años, ya que consideraba que su gestión ha sido "impecable" y su valía "indiscutible".

El comisario principal José Ángel González fue nombrado Director Adjunto Operativo en octubre de 2018 y es de los cargos dentro de la estructura del Ministerio del Interior que se mantienen sin interrupción desde que Fernando Grande-Marlaska es titular de la cartera. Otro de ellos es el director general de la Policía, Francisco Pardo.

Según explicó Marlaska en respuesta al PP, la intención del Ministerio del Interior es "igualar" en la Policía con lo que ocurre ya con el DAO de la Guardia Civil.

"En cuanto al DAO de Policía", dijo, "es un profesional impecable". "Creo que nadie de la Policía le dirá a usted lo contrario al respecto; creo que todos los policías de este país están orgullosos del DAO", apuntó, para recordar al PP que esto no fue así en "otros momentos" en los que gobernaron ellos.

"Hay muchas personas para poder ser titulares, pero en este caso concreto, el director adjunto operativo de la Policía es una persona absolutamente indiscutida, indiscutible, por los más de 70.000 policías, y eso creo que ni ustedes pueden decir lo contrario", terció Marlaska, en referencia al PP.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto