Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ucrania denuncia nuevas ejecuciones de prisioneros de guerra por parte de Rusia

Agencias
miércoles, 20 de noviembre de 2024, 21:42 h (CET)

Las autoridades ucranianas han denunciado este miércoles un nuevo caso de ejecuciones de prisioneros de guerra por parte de las tropas rusas en el marco del conflicto en Ucrania, desatado hace ya más de mil días después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenara la invasión de su país vecino.

"Los ocupantes dispararon una vez más a los defensores ucranianos en la dirección a Pokrovsky. Se ha iniciado una investigación", ha informado la Fiscalía General de Ucrania en su canal de Telegram, donde ha detallado que las pesquisas se desarrollan en colaboración con la Fiscalía regional de Donetsk.

Las autoridades ucranianas investigan lo que puede tratarse de un crimen de guerra recogido en el Código Penal del país. Las informaciones de las que dispone la Fiscalía apuntan a que el suceso se habría producido el pasado 10 de noviembre durante el asalto ruso a las posiciones ucranianas en Novodmitrivka, distrito de Pokrovski, en Donetsk.

"El Ejército ruso capturó a dos soldados ucranianos. Posteriormente obligaron a los cautivos a desnudarse y los condujeron a través de una plantación forestal bajo el cañón de las ametralladoras, y fueron fusilados", ha detallado la Fiscalía, que apunta que también investiga el posible asesinato de otros tres militares ucranianos heridos.

"Tales acciones se consideran un grave crimen internacional", ha remachado la Fiscalía, que acusa a Rusia de violar las convenciones internacionales sobre las normas de la guerra. Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de ejecutar a decenas de sus militares en el marco de la guerra.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto