Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los socios del Real Madrid aprueban las cuentas, el presupuesto y las cuotas por amplia mayoría

Agencias
domingo, 24 de noviembre de 2024, 14:16 h (CET)

Los socios representantes del Real Madrid han aprobado casi por unanimidad las cuentas del ejercicio 2023-24, el presupuesto para la temporada 2024-25 y las cuotas sociales para la campaña 2025-26 durante la Asamblea General Ordinaria del club blanco, celebrada este domingo de manera presencial y telemática en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid.

Los socios respaldaron prácticamente por unanimidad la gestión del presidente Florentino Pérez y su Junta Directiva en una asamblea en la que el vicepresidente Pedro López fue el encargado de ofrecer los datos económicos.

Con 1.790 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, los socios con derecho a voto aprobaron la liquidación del presupuesto, la memoria, el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias del club, así como las consolidadas con la empresa participada, correspondientes al ejercicio 2023-24. Así, la propuesta contó con un 99,5% de los votos son a favor.

"En el ejercicio anterior, por primera vez, el Real Madrid fue el primer club de fútbol en sobrepasar los 1.000 millones de ingresos. El estadio, a pesar de no haber completado las actuaciones constructivas relacionadas con los nuevos negocios en la obra de remodelación, ha tenido una progresiva mayor disponibilidad y, por lo tanto, ha habido incrementos en los ingresos del estadio", destacó Pedro López.

Posteriormente, también se aprobó el presupuesto consolidado de ingresos y gastos y el proyecto de actividades para el ejercicio 2024-25, todo con 1.776 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, es decir, el 99,5% de votos favorables.

Por último, los socios, con 1.747 votos a favor, 26 en contra y 22 abstenciones -un 97,3% de votos a favor-, aprobaron las cuotas sociales para la temporada 2025-26.

APROBADOS LOS PUNTOS DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Posteriormente, se celebró la Asamblea General Extraordinaria, en la que también recibieron el visto bueno los dos puntos tratados, ratificando la propuesta para la elección de los miembros de la Comisión de Disciplina Social y para los miembros de la Junta Electoral.

Así, la propuesta de la Junta Directiva para la elección de los miembros de la Comisión de Disciplina Social para el periodo comprendido entre el 29 de marzo de 2025 al 28 de marzo de 2029 tuvo 1.574 votos a favor, 4 en contra y 23 abstenciones, es decir, un 98,31% de votos a favor.

Por último, también salió adelante la propuesta de la Junta Directiva para la elección de los miembros de la Junta Electoral para el periodo comprendido entre el 29 de marzo de 2025 al 28 de marzo de 2029. En total, recibió 1.581 votos a favor, 3 en contra y 18 abstenciones, lo que supone un 98,69% de aprobación de los socios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto