Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Govern asegura que el derrumbe en Massanassa era "imprevisible" y que el colegio no corría riesgo de colapsar

Agencias
domingo, 24 de noviembre de 2024, 20:23 h (CET)

Govern asegura que el derrumbe en Massanassa era

Señala que el accidente ha sido en un porche exterior y que, tras la dana, "todo apuntaba que valía más la pena" hacer el colegio de nuevo que repararlo

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha asegurado que el derrumbe en el colegio Luis Vives de Massanassa (Valencia) en el que ha fallecido un trabajador y ha resultado herido otro ha sido "imprevisible" y ha sucedido cuando los empleados estaban actuando en un porche en el exterior del edificio. En este sentido, ha puntualizado que "en ningún momento había un informe que dijera que el edificio corría riesgo de colapsar".

"Los informes técnicos señalan que el centro sufrió daños importantes pero que no suponían un riesgo inminente de la estructura", pero sí "un riesgo su ocupación", ha especificado el conseller, que ha recordado que el siniestro se ha producido "en el exterior, en un porche que conecta un edificio con otro".

Desde el Grupo Tragsa han informado esta misma tarde de que el hundimiento del porchado, según las primeras averiguaciones, se ha debido al "colapso de una estructura metálica exterior que protegía de las inclemencias el paso entre edificios".

Por su parte, en atención a los medios tras la "reunión de urgencia" celebrada este domingo en el Palau de la Generalitat, Rovira ha comentado que el centro educativo tiene "ya 50 años" y, tras los graves daños ocasionados por la dana, "todo apuntaba a que valía más la pena hacerlo nuevo que repararlo".

Ha calificado los hechos de "accidente laboral" y ha explicado que en el momento del suceso se encontraban en el recinto cuatro trabajadores de Tragsa y operarios de la UME que han sido "sorprendidos por un imprevisible derrumbe".

En este sentido, ha destacado que los profesionales estaban realizando labores de limpieza "en la parte exterior" del centro "a petición del Ayuntamiento" de la localidad, que, debido a "la cercanía de algunas viviendas", había solicitado a la Conselleria que limpiara el colegio, por razones, ha puntualizado Rovira, "de salubridad".

El conseller, que ha trasladado sus "condolencias" a los familiares y allegados del fallecido y ha deseado una "pronta recuperación" al trabajador herido, ha señalado que el colegio estaba considerado como centro "rojo", por lo que "a corto plazo los alumnos no podrían entrar".

"La prioridad con esos centros era buscar realojamiento en otros sitios", ha subrayado, algo que, ha agregado, ocurrió con el CEIP Luis Vives, donde "se sabía que los alumnado no podrían volver a entrar" y habría que revisar la estructura". De hecho, ha recalcado que este lunes el estudiantado de este colegio va a ser realojado en la antigua escuela de Magisterio de València.

((Habrá ampliación))

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto