Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una veintena de jóvenes participan en el programa 'Oportunidad al Talento' dirigido a estudiantes desfavorecidos

Agencias
lunes, 30 de diciembre de 2024, 14:06 h (CET)

Una veintena de jóvenes participan en el programa 'Oportunidad al Talento' dirigido a estudiantes desfavorecidos

Fundación Pelayo y Fundación Tomillo se han unido, un año más, comprometidos con la educación y el talento juvenil a través del programa 'Oportunidad al Talento' (OAT), dirigido a chicos y chicas de entre 15 y 18 años de contextos desfavorecidos.

El programa busca la continuidad educativa de los jóvenes promoviendo su desarrollo personal y la formación en liderazgo, poniendo a su disposición herramientas esenciales para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades y desplieguen al máximo su potencial educativo, según han informado los impulsores de esta iniciativa.

La edición 2023-2024 del programa ha contado con la participación de 20 estudiantes con gran potencial, motivación y compromiso por superar las barreras que enfrentan en su día a día.

'Oportunidad al Talento' se caracteriza por ofrecer un enfoque integral que abarca el desarrollo de competencias en aspectos como el autoconocimiento de las emociones, las fortalezas y las limitaciones; las habilidades relacionales como la empatía o la construcción de relaciones a través de la diversidad, la autodisciplina y la toma de decisiones responsable. Su objetivo principal es apoyar a estos jóvenes en su transición hacia estudios superiores, consolidando su camino educativo y fortaleciendo su vocación de liderazgo.

Con esta colaboración, Fundación Pelayo y Fundación Tomillo apuestan por fomentar el talento de jóvenes que, pese a su contexto adverso, tienen la capacidad y la determinación para alcanzar grandes metas.

La sinergia entre ambas fundaciones subraya la importancia de la educación como motor de cambio social, brindando a estos estudiantes no solo una oportunidad, sino la confianza y las herramientas para construir un futuro acorde a su talento y esfuerzo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto