Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de transición de Chad carga contra Macron: "Creo que se equivocó de época"

Agencias
miércoles, 8 de enero de 2025, 07:32 h (CET)

El presidente de transición de Chad, Mahamat Idriss Déby, ha cargado este martes contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, después de que criticara a los países del Sahel por no agradecer a París sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo en la región y añadiera que había propuesto a los jefes de Estado africanos reorganizar su presencia militar.

"Quisiera expresar mi indignación por los comentarios realizados recientemente por Macron, que rayan en el desprecio por África y los africanos. Creo que se equivocó de época. En cuanto a Chad, la decisión de poner fin al acuerdo de ocupación militar con Francia es enteramente una decisión soberana de Chad. Esto no adolece de ninguna ambigüedad", ha declarado en un discurso en el palacio presidencial.

En esta misma línea se ha pronunciado el primer ministro chadiano, Allamaye Halina, que ha remarcado que la decisión "audaz y patriótica de poner fin a los acuerdos de cooperación militar" con Francia "llega tras una larga espera y en contra de la voluntad de la población" del país africano. "El plazo no es negociable y debe respetarse incondicionalmente", ha zanjado, recordando que el plazo está fijado para el 31 de enero y que no tolerará ninguna dilación.

"Nos sorprende escuchar al presidente francés afirmar, sin ninguna moderación digna de su cargo, que los africanos se han olvidado de decir 'gracias' a Francia. Esta afirmación es un grave insulto a la inteligencia y una ridícula negación de la historia", ha declarado tras presidir una reunión con los miembros del comité encargado de denunciar el acuerdo de defensa mutuo, según recoge el portal de noticias Alwihda Info.

En la víspera, el Ministerio de Exteriores chadiano criticó la "actitud despectiva" de Macron hacia África y los africanos, mientras que recomendó al presidente francés "centrar sus esfuerzos en resolver los problemas de Francia" en vez de atacar al continente.

"En 60 años de presencia, marcados por guerras civiles y una prolongada inestabilidad política, la contribución francesa se ha limitado a menudo a sus propios intereses estratégicos, sin ningún impacto real y duradero sobre el desarrollo del pueblo chadiano", indicó en un comunicado.

También recordó que Chad "jugó un papel decisivo en la liberación de Francia durante las dos guerras mundiales, un hecho que Francia nunca ha reconocido". "Se han minimizado los inmensos sacrificios hechos por soldados africanos para defender la libertad, y no se ha expresado ningún agradecimiento digno", dijo.

Las declaraciones de Macron también han sido condenadas por el Gobierno de Senegal, a través de su primer ministro, Ousmane Sonko, que negó que la retirada de las bases militares francesas de su territorio se haya producido tras una negociación con el Gobierno galo: "En el caso de Senegal, esta afirmación es totalmente errónea. Hasta la fecha no se ha producido ninguna discusión ni negociación, y la decisión adoptada por Senegal se deriva únicamente de su voluntad como país libre, independiente y soberano".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto