Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almirall pronostica un crecimiento sostenido de dos dígitos y aumento de los márgenes de beneficio desde 2025

Agencias
martes, 14 de enero de 2025, 08:18 h (CET)

Almirall pronostica un crecimiento sostenido de dos dígitos y aumento de los márgenes de beneficio desde 2025

Almirall pronostica un crecimiento sostenido de doble dígito --tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) de ventas netas 2023-2030-- y una expansión "sustancial" de los márgenes a partir de 2025, según ha indicado la farmacéutica en la Conferencia JPMorgan HealthCare 2025.

La compañía, que ha entrado en una nueva etapa de crecimiento, ha ofrecido en este encuentro una actualización de su estrategia y perspectivas de negocio, con el foco en "la dermatología médica, la excelencia comercial y su continua inversión en I+D para innovar y avanzar en la ciencia".

Almirall ha asegurado que cuenta con motores de crecimiento "sólidos", concretamente, su porfolio de tratamientos biológicos, y con el crecimiento continuo en dermatología médica, con tratamientos "clave" como Klisyri, Wynzora y Seysara.

"El desarrollo de la excelencia comercial de Almirall ha quedado demostrado con el éxito de los lanzamientos de tratamientos biológicos en mercados clave de Europa", ha añadido la farmacéutica.

De este modo, el "sólido" desempeño de los principales motores de crecimiento de Almirall, ha explicado, ha permitido a la compañía ajustar el pico de ventas previsto para el porfolio de biológicos, superando los 800 millones de euros, con ventas para Ebglyss de más de 450 millones de euros e Ilumetri por encima de los 300 millones de euros.

La compañía subraya que estos avances marcan un punto de inflexión, impulsado por las inversiones previas en capacidades comerciales para el lanzamiento de tratamientos innovadores, así como en experiencia e infraestructura, a la par que explica que este crecimiento será liderado, principalmente, por los biológicos, que tienen el potencial de lograr una cuota de mercado significativa en segmentos que exhiben un crecimiento global sostenido y una transición creciente de pacientes hacia opciones de tratamiento avanzadas.

Almirall mantiene su compromiso con la innovación y seguirá invirtiendo en sus capacidades de I+D en dermatología médica.

"2025 es un punto de inflexión para Almirall, ya que estamos entrando en una era de crecimiento sostenido de dos dígitos y aumento de los márgenes de beneficio", ha subrayado en la conferencia el consejero delegado y presidente de Almirall, Carlos Gallardo.

De su lado, el director financiero de Almirall, Mike McClellan, ha indicado que la "sólida" situación financiera de la farmacéutica les permite invertir en oportunidades de crecimiento a largo plazo que se alinean con su estrategia empresarial y ambición de convertirse en líderes en dermatología médica.

"Aprovechando nuestro sólido porfolio y realizando inversiones estratégicas, estamos bien posicionados para cumplir nuestros objetivos y generar valor a largo plazo para los accionistas", ha comentado McClellan.

"Nuestra principal ventaja radica en nuestra mentalidad de colaboración, agilidad y capacidad para aprovechar las oportunidades con rapidez. Este enfoque también nos permite distribuir eficientemente los costes de desarrollo", ha concluido el director financiero de Almirall.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto