Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino

Agencias
jueves, 16 de enero de 2025, 11:31 h (CET)

Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino

La ministra de Sanidad, Mónica García, se ha felicitado por el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, y ha anunciado que su ministerio esta en conversaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poder "coordinar y brindar" la asistencia sanitaria, asistencia médica y humanitaria que sea necesaria para el pueblo palestino.

Durante la presentación del balance de actividad de donación y trasplantes de 2024, García ha señalado que "el acuerdo que se está alcanzando debe marcar un punto de inicio hacia una paz permanente y duradera y la comunidad internacional se tiene que volcar para que este acuerdo pueda ser efectivo y pueda ser duradero".

Así, ha afirmado que, "desde el Gobierno de España, reafirmamos nuevamente nuestro compromiso con la ayuda humanitaria y con la asistencia sanitaria urgente de todos los gazatíes".

España ya ha demostrado su solidaridad acogiendo este año a menores gazatíes, la mayoría con lesiones traumatológicas de diversa índole, para ser atendidos en diversos hospitales. "Queremos trabajar para que estos pacientes puedan regresar a sus hogares en condiciones de seguridad y dignidad", ha afirmado.

"España va a estar a la altura de este desafío humanitario y va a contribuir activamente en el alivio del sufrimiento del pueblo palestino y, por supuesto, el Ministerio de Sanidad siempre estará ahí para brindar toda la asistencia sanitaria urgente que sea preciso", concluye.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto