Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yzeed Al-Rajhi, en coches, y Daniel Sanders, en motos, campeones del Rally Dakar 2025

Agencias
viernes, 17 de enero de 2025, 10:57 h (CET)

Yzeed Al-Rajhi, en coches, y Daniel Sanders, en motos, campeones del Rally Dakar 2025

El saudí Yazeed Al-Rajhi (Toyota) sucedió es viernes a Carlos Sainz como ganador del Rally Dakar 2025, que se ha disputado en Arabia Saudí, en la categoría 'Ultimate', el primero de su carrera, mientras que el australiano Daniel Sanders (KTM) culminó su impecable carrera con el triunfo también en la clasificación general, conteniendo al español Tosha Schareina (Honda), que acabó segundo.

No hubo sorpresas en la última jornada del Dakar 2025 y los pilotos que llegaron a la duodécima etapa liderando la general confirmaron su triunfo en una especial corta de solo 61 kilómetros. Al-Rajhi logró por fin cumplir su sueño y conquistó el 'Touareg' en su undécima participación en el 'raid', convirtiéndose en el primer ganador saudí y el primer piloto local en ganar la carrera.

Al-Rajhi, con el equipo privado Toyota Prodrive, ha mejorado y corregido sus errores del pasado. Siempre ha destacado por su velocidad y habilidad para correr, pero en esta edición ha sabido gestionar y jugar con los tiempos, dando el golpe definitivo en la penúltima etapa, en un 'Empty Quarter' que conoce a la maravilla. El saudí ganó con 3:57 de ventaja sobre el sudafricano Henk Lategan (Toyota), que dominó gran parte de la prueba, pero en el momento clave falló.

El podio de la general lo completó el sueco Mattias Ekström (Ford), aunque ya a más de 20 minutos, y que dejó al catarí Nasser Al-Attiyah (Dacia) sin cajón, cuarto a 23:58, pese a acabar el 'raid' mucho mejor de lo que lo empezó. El pentacampeón del Dakar no pudo imponerse en una carrera con los abandonos tempranos de favoritos como Carlos Sainz o Sébastien Loeb, y se va de Arabia sin premio. La última etapa fue para el brasileño Lucas Moraes, con el combustible renovable de Repsol.

En clave española, también en 'Ultima', el catalán Isidre Esteve, del Repsol Toyota, acaba su vigésimo Dakar en el puesto 28 en otros demostración de superación y resiliencia, mientras que Cristina Gutiérrez (Dacia) y Nani Roma (Ford) acaban muy lejos por las penalizaciones en la etapa 48 horas. Gran noticia en 'Challenger', con el tercer puesto en la general del catalán Pau Navarro en su tercera participación en el 'raid'.

SCHAREINA ROZA EL TRIUNFO Y SE QUEDA CON UN SOBRESALIENTE SEGUNDO PUESTO
En motos, Daniel Sanders no dio espacio al milagro del español Tosha Schareina en la última etapa y conquistó el 'Touareg' tras una carrera que dominó de principio a fin. El australiano, que notó la presión muy cerca en la undécima etapa, supo gestionar su amplio colchón con los rivales, siempre eligió la mejor estrategia y demostró más madurez, para conquistar también su primer Dakar.

Y lo gana con cinco triunfos de etapa -la última fue para Michael Docherty (KTM)-, para sacar en la general 8:50 a Schareina, que hizo todo lo posible por ganar, pero rozó el objetivo, aunque puede celebrar un gran segundo puesto, después de su abandono en la primera etapa el año pasado. El valenciano ha demostrado que puede ser un candidato serio en las próximas ediciones.

La gran noticia la protagonizó el catalán Edgar Canet (KTM), campeón en su primer Dakar de la categoría en motos 'Rally 2', con más de media hora sobre el austriaco Tobias Ebster (KTM). El joven piloto ha completado un 'raid' de un nivel altísimo y nunca tuvo rival en su categoría. Dará mucho que hablar en el futuro.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto