Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FINUL se redespliega en 50 posiciones desocupadas por Israel y facilita 39 misiones humanitarias desde el alto el fuego

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 11:08 h (CET)

Localiza más de 70 artefactos explosivos sin detonar, que son el principal peligro para los 'cascos azules' y la población local

La Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) se ha redesplegado en más de 50 posiciones en áreas desocupadas por el Ejército israelí y ha facilitado 39 misiones humanitarias desde el alto el fuego pactado entre el Estado hebreo y el partido-milicia chií Hezbolá, según ha desvelado el comandante de la misión, el general Aroldo Lázaro.

En declaraciones grabadas en vídeo y difundidas este lunes por el Ministerio de Defensa, con motivo de la visita a Líbano de la ministra, Margarita Robles, el general Lázaro ha especificado que, en los últimos 40 días, los 'cascos azules' han realizado más de 730 operaciones en "estrecha" colaboración con las Fuerzas Armadas libanesas. Entre ellas, destaca también la localización de más de 70 artefactos explosivos sin detonar.

Según Lázaro, estas operaciones han facilitado el regreso de la población desplazada por el conflicto en Líbano, reactivado en el último año por la ofensiva israelí sobre Palestina en respuesta a la masacre del 7 de octubre de 2023, y han proporcionado un "apoyo vital" a las comunidades locales.

Sobre el acuerdo de alto el fuego, el comandante de la FINUL ha valorado que "la tensión se ha reducido", aunque ha reconocido que "la relativa tranquilidad" es "muy frágil". En esta línea, considera que "aún queda por hacer".

El general Lázaro ha recalcado que una solución duradera del conflicto sólo puede lograrse mediante acuerdos políticos y diplomáticos. Por su parte, ha declarado que la FINUL hace lo necesario para el mantenimiento del alto el fuego y continuará con sus cometidos, con el "compromiso" de fomentar la calma y la estabilidad en el sur de Líbano.

LABORES DE PATRULLA
El Ministerio de Defensa también ha distribuido unas declaraciones del jefe del Sector Este de la misión de la ONU, el general Fernando Ruiz Gómez, en las que detalla las labores de patrulla de los 'cascos azules' durante estos días.

El general ha informado de que la misión patrulla la 'Línea Azul' con dos objetivos: recuperar la viabilidad de las rutas, "muy deterioradas" por los combates, y vigilar e informar de cualquier incidente o violación del acuerdo de alto el fuego. Además, ha destacado que el principal peligro al que se enfrenta la FINUL y la población local son "los múltiples artefactos explosivos sin detonar".

Robles viaja este lunes a Líbano para visitar a los militares españoles desplegados en la FINUL, alrededor de 650. Los 'cascos azules' se encontraban en medio del fuego cruzado en la espiral de enfrentamientos entre las partes israelí y libanesa, que alcanzó su punto álgido con la incursión terrestre del Ejército hebreo. Han pasado meses frecuentemente bunkerizados e incluso se llegó a sus pender su actividad, que se había centrado en la mediación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto