Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Imbroda pide acabar con la "milonga" de las pruebas para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla: "Sabemos cómo hacerlo"

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 14:37 h (CET)

Imbroda pide acabar con la

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha pedido este lunes acabar con la "milonga" de las pruebas para la apertura completa de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla porque, en el caso ceutí, los dos camiones que lo han intentado en ocho días han sido rechazados por parte marroquí mientras que en Melilla se ha producido una sola entrada en seis años y medio desde que cerró por decisión unilateral de Marruecos en agosto de 2018.

A preguntas de los periodistas, Imbroda ha expresado su desconcierto ante "tantas pruebas técnicas" y ha cuestionado qué es lo que está pasando para que se hagan ensayos en una aduana con más de un siglo de historia.

"Nosotros teníamos una aduana comercial que funcionaba perfectamente con la colaboración de la agencia tributaria, los servicios de impuestos en Melilla, la policía, los agentes de aduana y los transitarios", ha recordado antes de subrayar que "ya sabemos cómo hay que hacerlo".

El jefe del Ejecutivo melillense ha asegurado que "no tiene información oficial" por parte del Gobierno sobre la aduana, al tiempo que ha reclamado que se abra con las mismas capacidades que tenía hasta 2018. "Estoy a la espera de que me digan algo, oficialmente, si está abierta al 100% como estaba el 2 de agosto de 2018", ha afirmado.

Ha insistido en que es fundamental que se cumpla el régimen de viajeros como se producía hasta el 15 de marzo de 2020, cuando se cerró la frontera por la crisis del coronavirus. En este sentido, ha solicitado que desde Melilla se puedan pasar productos a Marruecos por parte de los peatones y vehículos que crucen el puesto fronterizo, tal y como sucede en sentido contrario.

"Eso es lo que hace falta, que los melillenses lo escuchen", ha manifestado Imbroda. Ha subrayado la necesidad de que los responsables públicos, como él, estén informados sobre la apertura de la aduana, que afecta a los sectores sociales y económicos interesados en que haya comercio. "Es necesario para que puedan desenvolver sus actividades normales", ha añadido.

El presidente ha recordado que en Melilla "se fue al garete todo un polígono comercial que había al lado de la frontera", dedicado al comercio con Marruecos. Imbroda ha señalado que para acabar con "esta milonga" y considerar que la aduana comercial se ha reabierto, "tendría que estar abierto ya todo al cien por cien y poder pasar todas las furgonetas que lo deseen", dentro de un libre comercio.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto