Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El primer ministro de Camboya niega estar implicado en el asesinato de un exdiputado

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 14:41 h (CET)

El primer ministro de Camboya, Hun Manet, ha negado este lunes estar implicado en el asesinato del exdiputado Kim Kimyia, que recibió un disparo el mes pasado a su llegada en autobús a Bangkok, la capital tailandesa, procedente de territorio camboyano junto a su mujer.

Hun, que ha asegurado que su padre, el antiguo primer ministro Hun Sen, tampoco se ha visto implicado en lo sucedido, ha respondido así a las acusaciones vertidas por figuras de la oposición, entre ellos el influyente disidente Sam Ransy, que ha acusado a ambos de orquestar el tiroteo.

Lim, exdiputado del disuelto Partido de Rescate Nacional de Camboya (CNRP, por sus siglas en inglés), murió el pasado 7 de enero tras recibir un disparo por parte de un hombre armado que circulaba en motocicleta en la capital de Tailandia.

Un ciudadano tailandés identificado como Ekkalak Paenoi fue detenido un día después por su presunta implicación. El hombre confesó posteriormente haber cometido el crimen, según han indicado fuentes cercanas al asunto en declaraciones recogidas por medios tailandeses.

Por su parte, el primer ministro camboyano ha condenado el asesinato y ha negado cualquier implicación. "Quiero preguntar una cosa: ¿por qué iba a ser el Gobierno tan estúpido? Si lo hubiéramos orquestado... ¿Para qué habríamos detenido al principal sospechoso y lo habríamos enviado a Tailandia en el marco de las investigaciones?", ha aseverado.

Hun ha asegurado que su Gobierno está siendo "acusado injustamente" y ha recalcado que desconoce el motivo del crimen. En este sentido, ha acusado a la oposición de "politizar el caso" en beneficio propio.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto