Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Petro declara la guerra al ELN tras la crisis en Catumbo: "Las armas de la nación están con el pueblo"

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 21:08 h (CET)

El Ejército afirma que la mayoría de "asesinatos" en Catatumbo los cometió el ELN "puerta por puerta"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reafirmado este lunes la posición de las Fuerzas Armadas para combatir a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras la crisis desatada hace unos días en la región de Catatumbo, que ha dejado ya al menos 80 muertos y unos 11.000 desplazados.

"El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el Gobierno, estamos al lado del pueblo", ha escrito Petro en su cuenta de X, en la que ha lamentado que la guerrilla haya dejado atrás su espíritu "revolucionario" y los principios de su fundador, el sacerdote Camilo Torres Restrepo, para transitar por "los caminos de Pablo Escobar", a quien "escogieron como su guía permanente".

Petro ha explicado que lo ocurrido estos días en Catatumbo, una región situada en el noreste de Colombia que incluye una quincena de municipios de hasta tres departamentos, es "una demostración más" del paso de las "guerrillas insurgentes" a "organizaciones narcoarmadas".

Petro ha acusado al ELN de "calcar perfectamente" la forma de operar de los grupos paramilitares, con la masacre de campesinos indefensos y ha transmitido al pueblo colombiano que "las armas de la nación están a su lado".

"Es el tránsito que todo ser humano realiza cuando a su corazón lo gana la codicia (...) Conocí muchas personas militantes del ELN cuando estaba en la cárcel (...) siempre me admiró de ellos sus principios, su entrega revolucionaria, creo que ese ELN está muerto", ha escrito en su cuenta de X.

"Murió también entre los campesinos del Catatumbo, lo asesinó el actual ELN mafioso", ha dicho Petro, quien ha subrayado que "le corresponde al Ejército actual, el Ejército de la Constitución, salvar y proteger a la población".

"ASESINATOS PUERTA POR PUERTA"
El Ejército de Colombia ha informado a lo largo de este lunes que la mayoría de las 80 muertes que se estima se han registrado en los últimos cuatro días de crisis en la región de Catatumbo se han producido "puerta por puerta" y no en los enfrentamientos entre las guerrillas del ELN y las disidencias de las FARC.

El comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, ha informado de que en los últimos días, desde que estalló esta nueva ola de violencia, solo se han registrado cuatro enfrentamientos entre estos dos grupos armados.

"Los asesinatos que se han presentado se han dado bajo modalidad de sicariato, con lista en mano, puerta a puerta por parte del ELN que ha sido una estrategia que han utilizado en la zona"; ha contado Cardozo en RCN.

Asimismo, Cardozo ha contado que por el momento sólo se han logrado recuperar treinta de los 80 cadáveres, que a la espera de confirmación oficial, se presume ha dejado esta nueva crisis de seguridad en esta región situada en el noreste de Colombia y que incluye una quincena de municipios.

Mientras tanto, el Gobierno decide este lunes si declara, a petición de las autoridades de Norte de Santander, el estado de conmoción interior y facilitar así la entrega de mayores recursos y el despliegue e efectivos de las Fuerzas Armadas en municipios clave, como Cúcuta, Tibú, El Tarra o Convención.

Mientras, sí se ha movilizado la ayuda para la población con el envío de 17 toneladas de ayuda humanitarias para la población afectada. El cargamento ha sido transportado por la Fuerza Aérea hasta las ciudades de Cúcuta y Ocaña en colaboración con la Unidad para las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Por su parte, el ICBF ha instalado una sala de crisis para ayudar a las familias desplazadas con apoyo psicosocial.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la región vive "una de las crisis humanitarias más graves". Además de los 80 fallecidos mencionados anteriormente, se ha informado de decenas de heridos y de hasta 11.000 desplazados.

El origen de este conflicto está en el enfrentamiento entre el ELN y el Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al que el ELN acusa de "paramilitarismo".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto