Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE adopta ayuda de 60 millones para reforzar al Ejército libanés y permitir que vuelva al sur del país

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 13:33 h (CET)

La Unión Europea ha anunciado este martes una ayuda financiera de 60 millones de euros para reforzar a las Fuerzas Armadas Libanesas, en el tercer paquete de apoyo de este tipo que el bloque europeo destina al Ejército de Líbano en su intención de que tenga una presencia total en el país.

Esta partida contribuirá a consolidar los medios del Ejército libanés, con la idea de que pueda volver a desplegarse en el sur del país y asegurar y mantener la estabilidad de esta zona, dominada hasta ahora por la milicia chií de Hezbolá y que en los últimos meses ha sido objeto de choques con Israel.

Según defiende la UE, la medida contribuye a la protección de la población civil de la región y pretende aumentarla capacidad operativa y la eficacia de las fuerzas libanesas.

Aumentando la seguridad y estabilidad nacionales y regionales, los civiles desplazados podrán regresar a sus hogares tanto en Líbano como Israel, defiende el bloque europeo. La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, ha valorado que esta ayuda llega en un "momento crítico" para la aplicación del acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel cerrado a finales de noviembre.

"Las Fuerzas Armadas Libanesas son esenciales para la estabilidad regional y nacional, y merecen todo nuestro apoyo en el desempeño de su misión crítica. La UE y sus Estados miembros están firmemente comprometidos a apoyar a las instituciones estatales libanesas y a renovar la asociación UE-Líbano", ha resumido la jefa de la diplomacia europea.

La partida anunciada por la UE llega en línea con la ayuda de 115 millones de euros anunciada por Estados Unidos para consolidar a las fuerzas de seguridad de Líbano, en un momento de alto el fuego entre Israel y las milicias chiíes libanesas de Hezbolá.

El acuerdo de noviembre estipula que Israel retirará a sus fuerzas en el sur de Líbano en un plazo de 60 días mientras que el Ejército de Líbano asumirá el control de la seguridad en la zona con la obligación de impedir nuevos ataques de las milicias.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto