Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rego defiende la prestación universal por crianza: "Vamos a pelear para implementarla"

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 18:23 h (CET)

Rego defiende la prestación universal por crianza:

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha asegurado que van a "pelear" para implementar la prestación universal por crianza y ha precisado que están trabajando para que esta ayuda aparezca reflejada en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

Así se ha pronunciado la ministra de Juventud e Infancia este martes en declaraciones a los medios, en el marco de la reunión que ha mantenido con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

"Tenemos clarísimo que uno de los elementos que puede contribuir a rebajar esta brecha de desigualdad de la pobreza infantil es precisamente la prestación universal por crianza, es una medida efectiva, ya funciona en otros países europeos y se está viendo como una medida positiva para rebajar la pobreza infantil y sería muy útil en nuestro país, desde luego vamos a pelear para implementarla", ha subrayado Rego.

Asimismo, ha destacado la importancia de alcanzar un Pacto de Estado para Erradicar la Pobreza Infantil y ha asegurado que es uno de los elementos en los que están trabajando "con más determinación" desde el Ministerio de Juventud e Infancia.

En este sentido, ha interpelado a todas las administraciones públicas, también a los ayuntamientos y se ha puesto a su disposición para activar un mecanismo como la Garantía Infantil Europea y que los ayuntamientos puedan acceder a los fondos europeos para corregir esta brecha de desigualdad.

También ha abordado con la FEMP el despliegue de la Estrategia Nacional de Entornos Digitales Seguros que están elaborando desde el Ministerio y "que debe contar necesariamente con la mirada de los municipios"; y la necesidad de programas de formación para aquellos profesionales que trabajan con niños y niñas vulnerables para aplicar, la ley de protección de la infancia frente a la violencia (LOPIVI).

Rego ha puesto de manifiesto "el papel fundamental del municipalismo" ya que es "el lugar donde se dan las relaciones más cercanas, donde están las administraciones públicas que tienen que atender con eficacia y a veces con algunas dificultades el día a día". Según ha destacado, es en los ayuntamientos "donde se dan de una manera determinante las vidas de los niños, de las niñas, de los jóvenes y las jóvenes".

Por su parte, la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha pedido a la ministra de Juventud e Infancia más recursos para fortalecer las políticas locales relacionadas con la pobreza infantil, los entornos digitales seguros y las iniciativas dirigidas a la juventud.

García-Pelayo ha subrayado la necesidad de intensificar la colaboración entre la Federación y el Ministerio y ha destacado la importancia de abordar el Pacto contra la Pobreza Infantil, que ha definido como "un tema que une a todos y en el que ya se está trabajando". "Desde la FEMP queremos poner a disposición del Ministerio todos los instrumentos necesarios para que, conjuntamente, podamos combatir la pobreza infantil en nuestro país", ha subrayado.

Por otro lado, ha destacado el Programa de Entornos Digitales Seguros, una iniciativa en la que la FEMP ya está trabajando y ha puesto en valor el proyecto 'Familias en positivo', iniciado por la anterior Junta de Gobierno, que continuará desarrollándose para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de tomar decisiones tecnológicas saludables.

Asimismo, la presidenta de la FEMP se ha referido al convenio con el Injuve, que actualmente cuenta con un presupuesto de 200.000 euros. Este acuerdo permite financiar acciones locales en materia de juventud, y la federación solicitará un aumento en la partida presupuestaria con el objetivo de ampliar las oportunidades y fortalecer las iniciativas dirigidas a los jóvenes en los municipios.

García-Pelayo también ha señalado la relevancia de impulsar el programa Ciudades Amigas de la Infancia, "un instrumento clave para fomentar la participación infantil y realizar un seguimiento efectivo de las políticas relacionadas con la infancia".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto