Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sindicatos de la Ertzaintza denuncian que no tienen efectivos ni medios para desplegarse en los puertos el 3 de febrero

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 19:18 h (CET)

Los sindicatos de la Ertzaintza denuncian que no disponen de efectivos, medios ni instalaciones para poder desplegarse en los puertos vascos el próximo 3 de febrero, como les ha comunicado el Gobierno Vasco que tiene previsto, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

La Junta de Seguridad del País Vasco, presidida por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió el 24 de julio de 2024 en Madrid, y en el encuentro acordaron que las labores policiales de la Ertzaintza se extendieran a la zona de servicio de aeropuertos y puertos, incluida la lámina de agua. De esta forma, la Policía vasca asumirá además la responsabilidad policial de los planes de apoyo operativo en las infraestructuras críticas.

Estas nuevas labores, ejercidas hasta ahora por la Guardia Civil, las realizarían efectivos de la Unidad de Vigilancia y Rescate (UVR) de la Policía autonómica que, a su vez, tendría que desarrollar las actividades que realiza hasta ahora.

Los agentes adscritos a esta sección acuática ya han censurado que el objetivo del Departamento de Seguridad es modificar su calendario laboral y, de hecho, se trata de una de las cuestiones que constan en el orden del día de la Mesa de Negociación de la Ertzaintza (denominada mesa 125), en la que están representados el Gobierno vasco y los sindicatos ErNE, Esan, Euspel y SiPE, y que se celebrará este miércoles en las instalaciones de Erandio, en Bizkaia.

Los representantes de Euspel ya han anunciado que rechazarán mañana la posibilidad de asumir en esas condiciones las nuevas atribuciones, mientras que el sindicato mayoritario ErNE considera "no se va a poder dar un servicio adecuado" con el personal de la UVR. "Se necesitaría, por lo menos, el doble de lo que hay solo en lámina de agua", ha añadido, para remarcar que, de momento, ya se les está planteando a los agentes un cambio del lugar de trabajo porque en la actualidad tienen base en Iurreta.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto