Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Liberado un libio acusado por crímenes de guerra ante el TPI tras ser arrestado en Italia

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 22:10 h (CET)

El jefe de la Policía judicial libia, Osama al Masri, fue arrestado el domingo tras una orden emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) por supuestos crímenes de guerra, si bien ha sido liberado este mismo martes por las autoridades italianas ante la presencia de un error administrativo.

El hombre, director de la prisión de Mitiga, cerca de Trípoli, fue detenido el domingo por las fuerzas de seguridad italianas en la ciudad de Turín en cumplimiento de una orden de arresto emitida por el TPI por torturas y violaciones cometidas presuntamente en centros penitenciarios libios.

Las autoridades judiciales no han validado la detención, por lo que Al Masri ha sido expulsado de Italia por orden del ministro del Interior, Matteo Piantedosi. Según ha informado la agencia de noticias AdnKronos, la liberación está ligada a irregularidades registradas en el proceso administrativo.

El jefe de la Policía judicial libia, que formaba parte de la milicia Fuerza de Disuasión (Rada), se encontraba en Turín para asistir durante el fin de semana a un partido de fútbol entre el Juventus y el Milán. Según la ONG Amnistía Internacional (AI), Al Masri supervisó las prisiones de Mitiga, Jdeida, Ruwaimi y Ain Zara.

El portavoz de la citada ONG en Italia, Riccardo Noury, ha catalogado de "escandaloso" lo ocurrido. "Una persona buscada por el Tribunal Penal Internacional es enviada a casa, impunemente, por un Estado obligado a colaborar con la corte y que ha contribuido a su fundación", ha señalado en redes sociales.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, afirmó el pasado mes de mayo que espera completar a finales de este año la investigación sobre crímenes de guerra en Libia y aseguró que se ha hecho un "gran progreso" en las pesquisas por crímenes de guerra cometidos en centros de detención entre 2014 y 2020.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto