Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las personas con psoriasis, rosácea y dermatitis atópica sufren brotes durante la época de frío, según experto

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 11:52 h (CET)

El director del Instituto de Dermatología Integral, el doctor Miguel Sánchez Viera, señala que "las personas que están afectadas por patologías dermatológicas previas como son psoriasis, rosácea y dermatitis atópica sufren brotes en esta época del año debido a que el frío provoca deshidratación de la piel y mayor hiperreactividad a las agresiones externas".

Asimismo, asegura que tanto las bajas temperaturas como el viento y la sequedad del ambiente hacen que la barrera hidrolipídica de la piel se dañe, "lo que supone que aparezcan irritaciones, rojeces, descamaciones e, incluso, grietas o heridas. Es normal que principalmente se den en zonas del rostro como la barbilla, los labios y las manos".

Del mismo modo, el sol de invierno es otro de los factores que influyen en la salud de la piel. La sensación de frío y la tendencia a asociar las quemaduras o el cáncer de piel el sol al verano, hace que se ignoren las medidas de fotoprotección, que deben tomarse durante todo el año.

Al practicar deportes de iniverno, el riesgo de dañar la piel aumenta puesto que "la nieve en realidad son pequeños cristales de hielo que actúan como excelentes reflectores del sol, lo que significa que la radiación solar se recibe en dos direcciones: desde la propia superficie y desde el sol. Si sumamos esta combinación con el menor grosor de la atmósfera en zonas más altas el riesgo de quemaduras aumenta", explica el doctor Sánchez Viera.

Ante esta situación, el experto ofrece una serie de consejos para proteger la piel durante el invierno. Entre estas recomendaciones destaca la importancia de mantener la piel hidratada. Para ello, es útil el uso de cremas hidratantes y humectantes.

También aconseja evitar el uso de productos agresivos optando por productos sydent (jabones sin jabón) para la limpieza del rostro y por exfoliantes suaves y sin fragancia, ya que son menos irritantes para la piel.

Además, asegura que es muy importante aplicar un protector solar todos los días del año, incluso en invierno. El SPF debe ser más alto si se practican deportes de invierno o al aire libre así como en los días muy soleados. En los labios y manos también se debe aplicar protección extra como cacaos con manteca de karité, despantenol, vitamina E y factor de protector solar. En las manos hay que utilizar también cremas hidratantes y humectantes y repetir la aplicación cada vez que se laven las manos.

Por otro lado, el experto recomienda utilizar humidificadores de ambiente ya que el uso de calefacción seca el aire de los interiores, y recuerda la importancia de beber suficiente agua puesto que ayuda a las células a completar adecuadamente su proceso natural de renovación. De la misma manera, asegura que es beneficioso llevar una dieta que incluya alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y vitaminas A, C y E, puesto que ayudan a proteger y reparar la piel.

En caso de que las patologías previas como la psoriasis, rosácea o dermatitis empeoran o se desencadena un brote, el doctor Sánchez Viera insiste en la importancia de acudir a consulta con un dermatólogo. También si aparecen descamaciones que no remiten con los cuidados anteriores y que acaban desembocando en heridas, ya que pueden ser el punto de entrada de bacterias que deban ser tratadas con medicación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto