Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Actividad volcánica "anómala" en Tenerife, donde se descarta mayor probabilidad de erupción a corto o medio plazo

Agencias
jueves, 23 de enero de 2025, 15:46 h (CET)

Actividad volcánica

El Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (CCES) de Canarias, que se ha reunido este miércoles en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, ha descartado que haya aumentado la probabilidad de una erupción a corto o a medio plazo en Tenerife, en referencia a un plazo de semanas o meses, si bien la información recabada por los científicos desde 2016 les indican la importancia de incrementar la vigilancia y reforzar sistemas.

En rueda de prensa, el director del Instituto Geográfico de Canarias, Itahaiza Domínguez, ha dicho que "desde 2016 se viene registrando un aumento de la actividad sísmica en la isla de Tenerife", un periodo en el que, además, se han detectado "cinco enjambres de cierta entidad en la zona oeste de Las Cañadas", que se suma a la detección de un aumento ligero en la emisión de gases de CO2 en algunas zonas, como por ejemplo en el cráter del Teide.

Asimismo, en una reunión celebrada este jueves, se ha puesto a disposición de las autoridades regionales e insulares toda esa información, a pesar de que "ahora mismo, realmente, no ha aumentado la probabilidad de una erupción a corto o medio plazo, en referencia a semandas o meses", para continuar haciendo seguimiento de la situación y así prepararse frente a un "posible evento".

Domínguez ha enfatizado la mejora de los sistemas de control en los últimos años, llegando ahora a contar con un nivel de detección mucho mayor del que se tenía desde hace cinco o diez años.

A la reunión han acudido técnicos de la Dirección General de Emergencias, del Instituto Geográfico Nacional, del Instituto Geológico y Minero de España, del Instituto de Oceanografía, de la AEMET, el CSIC, el INVOLCAN y las dos universidades públicas canarias, junto con autoridades regionales, como el consejero Manuel Miranda, e insulares, como la consejera Blanca Pérez.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto