Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Real Sociedad Canina se une "en bloque" con los veterinarios contra el nuevo sistema de control de antibióticos

Agencias
viernes, 24 de enero de 2025, 15:21 h (CET)

La Real Sociedad Canina se une

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) se ha unido "en bloque" con los veterinarios frente al nuevo sistema de control de antibióticos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), medida que ha tachado como "excesivamente burocrática" y "alejada de la realidad médica de los perros". En última instancia, la organización ha avisado de que será perjudicial para la salud del animal de compañía.

A través de un comunicado, ha instado a la modificación urgente del sistema y ha reclamado a las autoridades mantener un diálogo efectivo con todos los colectivos afectados. A su vez, también se ha unido a la iniciativa impulsada por los veterinarios desde la plataforma Veterinarios Unidos y ha pedido colaboración bajo una recogida de firmas en sus redes sociales.

El Real Decreto 666/2023 por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios establece la obligación de registrar electrónicamente todas las prescripciones de los mismos a través de la plataforma PRESVET para mejorar así su trazabilidad y combatir la resistencia a los antimicrobianos.

Tal y como ha detallado la RSCE, los veterinarios, a los que apoyan "sin fisuras", creen que la norma es "desproporcionada" ya que "limita" su capacidad de decisión clínica pasando por la valoración clínica del paciente y les "obliga" a dispensar una cantidad de medicamentos ajustada al mínimo para que los propietarios busquen posteriormente en la farmacia la prescripción veterinaria.

Así, ha recordado que, muchas veces, esta receta no está disponible hasta pasados unos días por problemas de distribución o es dispensada "en cantidad excesiva" dado el formato de los envases. Según ha avisado, esto favorece la aparición de fármacos sobrantes y aumentando el riesgo de automedicación, promoviendo así el efecto contrario de control de antibióticos y disminución de resistencia a los mismos.

Asimismo, la RSCE ha afirmado que los profesionales piensan que la normativa impone una "excesiva carga burocrática", lo que afecta directamente al bienestar del animal, especialmente en situaciones de urgencia. A su vez, ha avisado que esta "sobrecarga administrativa" también incrementa los costes de los servicios veterinarios para los dueños, cuando estos ya asumen un gasto considerable.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto