Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ELN insiste en que no se someterá al Gobierno y niega su responsabilidad en la crisis de Catatumbo

Agencias
lunes, 27 de enero de 2025, 17:49 h (CET)

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha remarcado que no se someterá a una política de paz que suponga la rendición del grupo y critica la "demonización" que el Gobierno y los medios están llevando a cabo contra ellos a razón de la crisis humanitaria en la región de Catatumbo.

El ELN ha argumentado en un comunicado que las políticas de paz del Gobierno "no hacen otra cosa que reciclar violencia" y crear "nuevos grupos paramilitares", que bajo el mandato del presidente Gustavo Petro han logrado estatus político y, en colaboración con las fuerzas de seguridad, han buscado someterles.

Este plan, ha explicado, se ha dejado ver en varias regiones del país, entre ellas Catatumbo, donde estas "nuevas expresiones del paramilitarismo han sido los desmovilizados de las antiguas FARC, quienes han contado con el apoyo del Ejército.

El ELN se ha desligado de la responsabilidad de la muerte de una familia, que habría sido el desencadenante de esta nueva crisis en Catatumbo, región situada en el noreste del país, que ha dejado ya más de 47.000 desplazados, otras 23.700 personas atrapadas en medio del conflicto y decenas de fallecidos.

"En ningún momento se han realizado acciones contra la población civil o por ser simplemente firmantes de paz, sino por estar armados y ser activos bajo un mando militar en planes contra el ELN y las comunidades del Catatumbo", reza el escrito.

Asimismo, ha negado las informaciones de las autoridades sobre el despliegue de personal del ELN a Catatumbo desde otras regiones, si bien han señalado que se guardan la facultad de hacerlo pues la guerrilla es "de carácter nacional".

La guerrilla sostiene que esta "noticia falsa" sobre un presunto despliegue desde Arauca al resto de la región es un intento de las autoridades colombianas por involucrar en el conflicto al Gobierno de Venezuela y justificar una invasión, debido a compleja situación que se vive en la frontera.

En otro epígrafe del documento, el ELN ha señalado que mientras las políticas de Estado busquen en exclusiva la rendición del grupo sin atender también las causas que reproducen la injusticia y las estructuras económicas y sociales que han motivado esta lucha armada, cualquier tipo de negociación está abocada al fracaso.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto