Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar defiende conseguir sus metas en el nuevo decreto: retomar ya el escudo social y mantener prohibición de desahucios

Agencias
martes, 28 de enero de 2025, 16:02 h (CET)

Sumar defiende conseguir sus metas en el nuevo decreto: retomar ya el escudo social y mantener prohibición de desahucios

Subraya que pese a la presión de Junts se mantiene la imposibilidad de desahuciar y vuelve a cargar contra la irresponsabilidad del PP

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su espacio político ha conseguido sus dos principales objetivos en el nuevo decreto aprobado en el Gobierno: mantener el escudo social y mantener la prohibición de desahucios pese a la presión que había puesto Junts para retirar la medida.

Así lo ha trasladado en el patio del Congreso para valorar el acuerdo del Consejo de Ministros, que comporta un pacto con los postconvergentes y aliados parlamentarios para dar apoyo en el Congreso a todas las medidas sociales que decayeron la semana pasada, cuando PP, Junts y Vox votaron en contra del decreto 'ómnibus'.

Urtasun ha destacado que en Sumar están "muy satisfechos" al ver cumplidas sus dos principales exigencias, aprobar este mismo martes un decreto con todas las medidas sociales que tumbó la "irresponsabilidad" del PP y preservar también la prohibición de desahucios a la población vulnerable, que algunas formaciones querían que decayera.

También se ha pronunciado al respecto la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien ha enfatizado que "millones de trabajadores y pensionistas no pueden pagar de su bolsillo la irresponsabilidad de PP y Vox", por lo que el Gobierno ha hecho "lo que tocaba" al volver a presentar las iniciativas sociales para solucionar los problemas de la gente.

VE BIEN LOS AVALES PARA PROPIETARIOS E INQUILINOS
Respecto al decreto, Urtasun ha señalado que Sumar no ve problema en la inclusión de una línea de avales públicos para propietarios e inquilinos, pues esto permite preservar la imposibilidad de desahuciar a sectores vulnerables y también fomenta que los jóvenes tengan más opciones para acceder a una vivienda.

Fuentes de Sumar han recalcado que prorrogar la prohibición de desahucios era una "línea roja" y por eso se afanaron en conservarla junto al resto de medidas sociales, pese a la insistencia de Junts en acabar con ella planteando que el escudo social se desgajara en varios decretos, con vistas a separar de pensiones y ayudas al transporte de la suspensión de lanzamientos.

"Desde la publicación en el BOE en las próximas horas de estas medidas, los pensionistas verán su pensión revalorizada, el apoyo al transporte público, la prohibición de los desahucios, el incremento del ingreso mínimo vital, y todas y cada una de las medidas del escudo social van a estar en vigor después de la aprobación por parte del Consejo de Ministros del decreto", ha trasladado el también ministro de Cultura, para enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía.

Otros cargos de la confluencia han celebrado el nuevo decreto como el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, que en las redes sociales ha proclamado que "hay mayoría para salvar a las familias de los desahucios, ayudar a familias y empresas afectadas por la dana, ampliar la gratuidad de los alrededores y subir las pensiones y el Ingreso Mínimo Vital. "Mucho por hacer pero hay que reconocer los avances realizados", ha concluido.

CREEN QUE SUS TESIS SE IMPONE: SIN DEMORAS Y DISTENSIÓN CON JUNTS
En el seno del socio minoritario celebran que sus principales tesis se hayan impuestos a la hora de solventar el golpe que fue la derrota parlamentaria del decreto ómnibus y el choque con Junts.

De esta forma, fuentes del espacio han destacado que el Gobierno no se ha dejado llevar por ningún tacticismo y han demostrado responsabilidad, al recuperar con celeridad todo el escudo social.

Además, apuntan a que este acuerdo puede calmar las aguas con Junts, dado que tenían claro que había que destensar y no decidir en caliente tras la votación de la semana pasada. Por ejemplo, percibían que Junts eran consciente de que se había equivocado y quería recoger cable, para lo cual había que darles una salida política porque a nadie le viene "nada bien" situarse en contra de las pensiones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto