Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fondo soberano noruego considera positiva la irrupción de modelos de IA más baratos como DeepSeek

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 14:14 h (CET)

El fondo soberano noruego considera positiva la irrupción de modelos de IA más baratos como DeepSeek

El vehículo inversor logró un resultado récord por segundo ejercicio consecutivo, impulsado por el 'rally' tecnológico

El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano mundial y uno de los principales inversores en grandes empresas tecnológicas, ha reconocido que la irrupción de DeepSeek ha sido una sorpresa para todo el mundo, aunque considera que la llegada de modelos de lenguaje más baratos "es positivo" para la democratización de la IA.

En una conferencia de prensa para publicar sus resultados de 2024, el consejero delegado del vehículo inversor, Nicolai Tangen, ha explicado que el fondo no ha realizado ningún cambio importante en la exposición de sus carteras a raíz de las turbulencias en los mercados a causa de la irrupción de DeepSeek.

"Creo que fue una sorpresa para todo el mundo. De lo contrario, no se habrían visto esas reacciones en el precio de las acciones", ha señalado.

En cualquier caso, el ejecutivo ha defendido que el hecho de que ahora haya "modelos de lenguaje más baratos disponibles es positivo para la democratización de la IA" y debería permitir una mayor penetración de la tecnología en todo el mundo a medida que el coste sea menor.

Asimismo, ha destacado también que este avance provenga de China, sobre la que el fondo percibe en sus reuniones con empresas, que están muy avanzados en muchas tecnologías diferentes, incluyendo baterías, vehículos eléctricos, sistemas de armas, investigación farmacéutica, teléfonos móviles y "es interesante que ahora también estén tan avanzados en lo que respecta a estos modelos".

En 2024, el fondo noruego destacó la contribución a sus resultados del buen comportamiento en bolsa de las acciones de las grandes tecnológicas estadounidenses. Según los datos publicados, la entidad controlaba un 1,31% de Nvidia y un 1,54% de Broadcom, así como un 1,42% de Intel, mientras que entre las empresas vinculadas a la IA en el Viejo Continente destacaba el 2,5% de ASML Holdings o el 4,28% de ASM International.

Por otro lado, cuestionado sobre el riesgo de concentración, ha precisado que el fondo es un inversor a muy largo plazo que pretende estar muy bien diversificado, añadiendo que aprecia una tendencia en la sociedad a que "el ganador se lo lleva todo", que también se ve en el sector tecnológico, donde el hecho de ser grande implica volverse aún mayor.

"Y lo vemos en la IA más que en otros lugares. Así que creo que tenemos que vivir con mayores riesgos de concentración que en el pasado, y no creo que haya mucho que podamos hacer al respecto", ha apuntado.

RESULTADOS.
El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega logró un rendimiento del 13% en 2024, equivalente a un beneficio récord de 2,51 billones de coronas noruegas (213.130 millones de euros), gracias en gran medida al 'rally' registrado el año pasado en la cotización de las acciones de las grandes tecnológicas estadounidenses.

A pesar de que la rentabilidad del vehículo inversor en 2024 fue inferior en 45 puntos básicos a la del índice de referencia, el resultado del fondo noruego en el último ejercicio da continuación a las ganancias récord de 2,22 billones de coronas (188.430 millones de euros) contabilizadas en 2023, tras sufrir en 2022 las mayores pérdidas de su historia.

Al cierre del ejercicio, el fondo noruego, que invierte en el exterior los ingresos procedentes del gas y el petróleo y está gestionado por NBIM, entidad adscrita al banco central noruego, alcanzaba un valor de 19,74 billones de coronas (1,67 billones de euros), lo que representa un aumento del 25% en un año.

"El fondo obtuvo muy buenos rendimientos en 2024, como resultado de un mercado bursátil muy fuerte", explicó Nicolai Tangen. "Las acciones tecnológicas estadounidenses en particular tuvieron un muy buen desempeño", destacó.

En el último ejercicio, la rentabilidad de las inversiones en acciones, que representaban el 71,4% de la cartera de la entidad, fue del 18%, mientras que las inversiones en renta fija, el 26,6% de la exposición del fondo, lograron una rentabilidad del 1%.

De su lado, las inversiones en bienes inmuebles no cotizados, que suponen el 1,8% de la exposición, tuvieron una rentabilidad del -1%, y la cartera en infraestructuras de energía renovable no cotizadas, apenas el 0,1% del fondo, registró una rentabilidad del -10%.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto