Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Finlandia no ve "ninguna señal" positiva de Rusia para reabrir la frontera: "La pelota está en su mano"

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 15:02 h (CET)

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha subrayado este miércoles que las autoridades rusas no han dado "ninguna señal" que facilite la reapertura de la frontera, cerrada desde finales de 2023 después de que cientos de migrantes indocumentados trataran de ingresar al territorio europeo en unos hechos que Helsinki considera como una maniobra de presión orquestada desde el Kremlin.

"Todavía no vemos ninguna señal por parte de Rusia de que si abriéramos las fronteras no se volvería a realizar el mismo tipo de instrumentalización de los solicitantes de asilo. Mientras no haya certeza, veo difícil abrir la frontera. La pelota está, por así decirlo, en manos de los rusos", ha manifestado Stubb desde la ciudad de Lappeenranta, fronteriza con Rusia.

Así las cosas, el presidente finlandés ha afirmado que el Parlamento abordará la cuestión fronteriza en el futuro y ha asegurado que Europa está siendo víctima de una "guerra híbrida" por parte de Rusia, que se aprovecha de diversas maniobras --como la cuestión migratoria o el aumento de su influencia en otros países-- como medida de presión en el marco de la guerra en Ucrania.

Las autoridades de Finlandia anunciaron el cierre de los puestos fronterizos con Rusia a finales de 2023 después de que durante las semanas anteriores cientos de solicitantes de asilo procedentes de territorio ruso se amontonaran en el cruce entre ambos países con la intención de ingresar en territorio de la Unión Europea.

Tras varias ampliaciones del cierre de fronteras, las autoridades anunciaron en abril de 2024 el cierre indefinido. Varios países que comparten frontera con Rusia han denunciado esta práctica, que vendría también siendo utilizada por Bielorrusia --único socio de Rusia en el continente-- en represalia a las sanciones de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto