Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Anagrama publica la primera novela de Olga Tokarczuk tras el Premio Nobel en 2028, 'Tierra de empusas'

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 16:37 h (CET)

Anagrama publica la primera novela de Olga Tokarczuk tras el Premio Nobel en 2028, 'Tierra de empusas'

La editorial Anagrama acaba de publicar la primera novela de la escritora polaca Olga Tokarczuk tras ganar el Premio Nobel de Literatura en 2028, bajo el nombre de 'Tierra de empusas'.

La novela, que ya está en librerías, ha sido traducida al español por Abel Murcia y Katarzyna Mooniewicz, y contiene materiales gráficos relacionados con el balneario de Görbersdorf (hoy llamado Sokolowsko) y sus alrededores a principios del siglo XX, provenientes del archivo personal de la autora.

Precisamente, el libro se ambienta a inicios del siglo XX y cuenta la historia del protagonista enfermo de tuberculosis en un balneario para caballeros que garantiza su sanación, todo ello envuelto en "simposio de misoginia" en el que los hombres filosofan sobre política, guerra, demonios y el lugar de las mujeres en el mundo.

La escritora Tokarczuk, que es gran admiradora de Mann, rinde un homenaje a 'La montaña mágica', al tiempo que cuestiona los grandes relatos de la literatura y de Europa.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto