Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andina, la embotelladora chilena de Coca-Cola, gana 224 millones de euros en 2024, un 35,7% más

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 18:41 h (CET)

La embotelladora Andina, que produce y comercializa los productos de Coca-Cola en Chile y otros países de Sudamérica, alcanzó un beneficio neto atribuido de 232.663 millones de pesos chilenos (224,8 millones de euros) en 2024, lo que supone un incremento de sus ganancias del 35,7% respecto al año anterior.

Según ha informado este miércoles la compañía, las ventas han aumentado un 23,1% interanual, por encima de los 3,22 billones de pesos chilenos (3.116 millones de euros).

Por su parte, el resultado operacional ha sido de 427.081 millones de pesos chilenos (412 millones de euros), un 19,5% superior al del ejercicio fiscal de 2023. En tanto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha incrementado en un 23% interanual, hasta 578.192 millones de pesos chilenos (559 millones de euros).

En lo que se refiere al cuarto trimestre, Embotelladora Andina ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 98.596 millones de pesos chilenos (95 millones de euros), un 22,1% superior al del mismo trimestre del año anterior.

La cifra de negocio entre octubre y diciembre llegó hasta los 952.043 millones de pesos chilenos (920 millones de euros), lo que refleja un incremento del 23,1% interanual en la facturación de la compañía en este período.

Por mercados, las ventas en Argentina se elevaron un 94,8% respecto al año anterior. En Paraguay, la cifra de negocio creció un 22%, mientras que en Brasil el incremento fue del 3,9% y en Chile del 9,8%.

"Cerramos el cuarto trimestre 2024 con resultados financieros muy sólidos, al igual que en los trimestres anteriores del año", ha celebrado el vicepresidente ejecutivo de Embotelladora Andina, Miguel Ángel Peirano.

Para 2025, la compañía proyecta una inversión de 240 millones de dólares (230 millones de euros). Una parte importante de este monto se destinará a inversiones en envases retornables y cajas, así como a equipos de frío para ser instalados en los puntos de venta que lo requieran, apoyando de esta forma a sus clientes.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto