Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los visados de obra de vivienda nueva rozaron las 120.000 unidades hasta noviembre, un 17% más

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 14:09 h (CET)

Los visados de obra de vivienda nueva rozaron las 120.000 unidades hasta noviembre, un 17% más

Los visados de dirección de obra de vivienda nueva alcanzaron las 118.555 unidades hasta noviembre, un 17,06% más en relación al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 101.277 visados, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicados este jueves.

Por su parte, la concesión de visados de dirección de obra de vivienda nueva aumentaron un 22,82% solo en noviembre en comparación al mismo mes del año anterior, hasta sumar 11.457 visados.

En los once primeros meses del año se concedieron un 5,09% más de visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, hasta los 23.606 visados, mientras que se incrementó un 20,37% el número de visados para viviendas en bloque, hasta sumar 94.822.

Asimismo, la estadística del Ministerio de Vivienda muestra que se registraron 127 visados de dirección de obra nueva para otro tipo de edificios que no son ni viviendas unifamiliares ni en bloque, lo que supone multiplicar por más de tres este tipo de visado en comparación al año previo.

Los datos correspondientes solo a noviembre contabilizaron 1.989 visados de obra nueva para viviendas unifamiliares, un 8,47% menos que en el undécimo mes de 2023; 9.465 para viviendas en bloque (+32,30%), y tres visados para otro tipo de edificios que son ni vivienda unifamiliares ni en bloque, dos más que en noviembre de 2023.

De la estadística también se desprende que la superficie media por vivienda en noviembre fue de 201 metros cuadrados en el caso de las viviendas unifamiliares y 108 metros cuadrados para la vivienda en bloque.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto