Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PMA denuncia bloqueos "arbitrarios" al reparto de ayuda en Sudán

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 15:56 h (CET)

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha advertido de que los bloqueos "arbitrarios" y la persistencia de los combates complican la llegada de la "vital" ayuda humanitaria a algunas de las zonas con más necesidades de Sudán, escenario de un conflicto entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

El PMA aspira a elevar a siete millones la cifra de personas beneficiadas por sus programas, con el foco puesto en las 27 zonas de Sudán donde ya se ha declarado la hambruna o existe un riesgo extremo. La ONU estima que unos 24,6 millones de personas están en una situación "catastrófica", casi la mitad de la población.

A finales de 2024, el PMA relanzó el reparto de ayuda, pero en sus esfuerzos se ha topado con todo tipo de obstáculos. A mediados de diciembre, un convoy de unos 40 camiones entró en la región sudanesa de Darfur a través de la frontera chadiana, pero las RSF retuvieron los vehículos durante casi tres semanas.

El convoy terminó redirigiéndose a otra zona, pero a su llegada los paramilitares volvieron a retenerlo, por lo que no ha alcanzado su destino hasta principios de esta semana, seis semanas después de su partida --el triple de lo que se preveía inicialmente--.

"Necesitamos urgentemente un flujo constante de la ayuda a las familias en las zonas más golpeadas, que han sido también las más difíciles de alcanzar", ha reclamado el director en funciones del PMA para Sudán, Alex Marianelli, en un llamamiento dirigido a todas las partes.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto