Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

(Previa) Felipe Orts lidera las aspiraciones de la selección española en el Mundial de Ciclocross

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 16:02 h (CET)

(Previa) Felipe Orts lidera las aspiraciones de la selección española en el Mundial de Ciclocross

La selección española de ciclocross afronta desde este viernes al domingo el Campeonato del Mundo en Liévin (Francia), cita a la que llega encabezado por el alicantino Felipe Orts que intentará demostrar su progresión, aunque las opciones de podio se presentan complicadas por el nivel de participación que lideran el neerlandés Mathieu van der Poel y el belga Wout van Aert.

El combinado nacional acude a la localidad francesa de Liévin con el objetivo de luchar por el maillot arcoíris bajo la dirección del nuevo seleccionador nacional, Javier Ruiz de Larrinaga, que ha convocado a 15 deportistas de las categorías élite, Sub-23 y júnior.

El aspecto del circuito dependerá de las condiciones climáticas que se den estos días, aunque la previsión para el fin de semana es que no llueva. Según indicó la RFEC, el recorrido de la prueba, realizado por la organización local, "muy rápido y que va a depender de cómo se quede tras estos días de lluvia, aunque la previsión para el fin de semana es que no llueva", advirtió Ruiz de Larrinaga en la web de la RFEC.

En la prueba élite masculina, el alicantino Felipe Orts, vigente subcampeón de Europa, intentará mostrar su buen estado de forma y tratar de codearse con los grandes nombres de este deporte, aunque tendrá complicado repetir su éxito de hace unos meses en Pontevedra.

"Esto es un Mundial y todo el mundo llega en su mejor momento, pero tenemos que confiar plenamente en Felipe por todo lo que nos está dando. A él lo que mejor le va son los circuitos técnicos y lleva una temporada muy exigente encima, haciendo podio ya muy pronto en Pontevedra, pero sabemos de lo que es capaz y confiamos en que logre un gran resultado", apuntó Ruiz de Larrinaga.

Orts llega a Liévin después de que en el pasado Campeonato del Mundo firmase su mejor resultado, una décima plaza. Desde ahí ha ido mejorando y creciendo, y hace unas semanas fue sexto en la prueba de la Copa del Mundo de Benidorm, mientras que fue decimocuarto y decimoquinto en las dos últimas de Hoogerheide (Países Bajos) y Maasmechelen (Bélgica).

Junto al actual campeón de España estarán el gallego Kevin Suárez y el asturiano Mario Junquera para una carrera donde el favoritismo recae sobre el neerlandés Matthieu van der Poel, invicto este año en sus siete carreras y que aspira a su séptimo título mundial e igualar el récord del belga Roger de Vlaeminck. Un compatriota de este, Wout van Aert, tratará de impedirlo con su cuarto arcoíris, el primero desde 2018, aunque su estado de forma no es tan bueno como el de su rival y en su selección hay otras bazas como Thibau Nys y Michael Vanthourenhout.

Con respecto a la carrera élite femenina, la representación española caerá en manos de Sofía Rodríguez, nueva campeona nacional, Lucía González y Sara Cueto. "Sofía está acabando bien la temporada, el Campeonato de España le ha dado un plus de confianza y se nota. Lucía ha estado atravesando algunos problemas, pero sabemos la experiencia que tiene, y Sara ha hecho un gran trabajo este año que se ve recompensado con este Mundial", destacó el seleccionador.

La prueba está marcada por la baja de la neerlandesa Marianne Vos, por lo que se vislumbra un duelo entre otras dos corredoras de los Países Bajos como la actual campeona, Fem van Empel, y la veterana de 35 años Lucinda Brand.

Estas dos pruebas serán el fin de semana, mientras que el Mundial arrancará este viernes con la prueba del 'Team Relay' donde España querrá hacerlo bien. "Siempre he sido partidario de competir en el 'Team Relay', mientras que no trastocara mucho los planes de los ciclistas. Hablé con ellos, todos estuvieron predispuestos a participar y creo que podemos obtener un buen resultado. Estar peleando por las medallas sería muy bonito", apuntó Larrinaga.

Además, en la prueba junior masculina aparece una de las mejores bazas para que la selección española pueda subir al podio en Liévin ya que Benjamín Noval, hijo del exciclista que corrió en el US Postal, el Astana o el Saxo junto a corredores como Lance Armstrong y Alberto Contador, ha confirmado en su primer año en la categoría ser uno de los mejores del mundo.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto