Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigados tres expresidentes de una comunidad de Villanueva de la Cañada (Madrid) por robar agua de pozos ilegales

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 16:55 h (CET)

Investigados tres expresidentes de una comunidad de Villanueva de la Cañada (Madrid) por robar agua de pozos ilegales

La cantidad anual extraída de manera supuestamente irregular asciende a unos 85.000 m3, equivalente al llenado de 34 piscinas olímpicas por año

El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha investigado a tres expresidentes de una comunidad de vecinos del municipio madrileño de Villanueva de la Cañada por delitos de usurpación del dominio público hidráulico, contra el medio ambiente y estafa, ha informado este jueves la Benemérita en una nota de prensa.

Todo tras ser hallados un sondeo autorizado manipulado y un sondeo ilegal durante una inspección junto con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Los agentes hallaron un sondeo autorizado pero que estaba manipulado por un sistema de recirculación para poder emitir una facturación de agua alterada.

En la operación Binesonda los agentes también descubrieron otro sondeo, no declarado, que extraía agua sin control para satisfacer las necesidades hídricas de esta urbanización al menos desde el 2006.

Dada la gravedad que podría suponer para el medio ambiente la extracción de agua sin control, se solicitó a la Unidad Central del Medio Ambiente del Seprona la emisión de un informe técnico, que valoró estos daños en más de un millón y medio de euros.

Asimismo, los agentes han podido acreditar un delito de estafa cometido presuntamente por la comunidad de vecinos al exceder los metros cúbicos autorizados de uso de aguas con este modus operandi, siendo valorada la defraudación en 160.000 euros anuales.

La cantidad anual extraída de manera supuestamente irregular asciende a unos 85.000 metros cúbicos, lo que equivaldría al llenado de 34 piscinas olímpicas por año, según datos de la Guardia Civil.

ACTUACIONES DEL SEPRONA
Velar por el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los espacios protegidos, los recursos hidráulicos entre otras, es una competencia de la Guardia Civil que se realiza a través del Servicio de Protección de la Naturaleza como órgano especialista.

En materia de protección de los recursos hídricos, la Guardia Civil recuerda que realiza con carácter preventivo inspecciones e investigaciones para la detección de infraestructuras de captaciones de agua ilegales, las cuales merman la disponibilidad del agua debido a la sobreexplotación de los recursos hídricos, ya sean superficiales o subterráneos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto