Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE condena la ofensiva del M23 y pide a Ruanda retirar su apoyo y la salida de sus tropas de RDC

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 17:40 h (CET)

La Unión Europea ha reiterado este jueves su condena a la ofensiva del grupo rebelde M23 en la ciudad congoleña de Goma, reclamando a Ruanda que retire su apoyo a la milicia y que sus tropas salgan de territorio de República Democrática del Congo.

"Condenamos enérgicamente la renovada ofensiva del M23, apoyada por las Fuerzas Armadas Ruandesas, incluida la toma de la ciudad de Goma. El avance continuado del M23 constituye una violación inaceptable del alto el fuego acordado y agrava aún más la desastrosa crisis humanitaria en el este de la RDC", ha denunciado el portavoz de Exteriores, Anouar El Anouni, quien ha reiterado que los 27 criticaron la escalada a la crisis en la reunión de ministros de Exteriores del pasado lunes.

Según ha recordado, la posición común de la UE pasa por "condenar la escalada", apuntando que los Estados miembros estudiarán "tomar medidas contra quienes pongan en peligro la paz y la estabilidad en RDC". "En particular, los Estados miembros instan a Ruanda a cesar su apoyo al M23 y a retirar sus tropas de la RDC", ha añadido.

BÉLGICA PIDE MEDIDAS DE LA UE CONTRA KIGALI
Entre los Estados miembros, Bélgica lidera en el seno de la UE la denuncia a Ruanda por su apoyo a la milicia rebelde que ha tomado Goma y por su presencia militar en el país vecino, al entender que está en riesgo un conflicto regional.

"Pedimos que se tomen decisiones urgentes y significativas contra Ruanda, que apoya activa e ilegalmente a los rebeldes del M23 en la región", explican fuentes diplomáticas belgas que apuntan que la UE sancione a los responsables de la escalada y recalibre su relación con Kigali, considerado hasta ahora un importante socio en la zona.

En concreto señalan a la suspensión del Memorando de Entendimiento sobre materias primas críticas o congelar la ayuda militar aprobada a su Ejército por su despliegue en Mozambique para combatir el yihadismo.

Bélgica denuncia que no puede haber dobles estándares en la política exterior de la UE respecto a la agresión por parte de un país a la soberanía nacional de su vecino, una referencia velada a la guerra en Ucrania. En rueda de prensa, el portavoz de Exteriores de la UE se ha limitado a señalar que cualquier cambio respecto a la ayuda financiera al Ejército de Ruanda requiere de la decisión unánime de los 27, siguiendo el criterio de toda la política exterior del bloque.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto