Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump pide revisar las medidas tomadas durante el mandato de Biden sobre contratación y seguridad en la aviación

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 23:02 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva este jueves en la que ordena al Departamento de Transporte y a la Administración Federal de Aviación que revisen todas las medidas tomadas durante la anterior administración del exmandatario Joe Biden sobre contratación y protocolos de seguridad.

En la orden, el magnate republicano pide "tomar las medidas correctivas que sean necesarias para lograr una seguridad áerea sólida, incluyendo la sustitución de cualquier persona que no cumpla con los estándares de calificación".

"Este examen incluirá una evaluación sistemática de cualquier deterioro en las normas de contratación y los protocolos y normativas de seguridad aérea durante el período de la Administración de Biden", reza la orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca.

"Biden rechazó de manera flagrante la contratación basada en méritos, exigiendo a todos los departamentos y agencias ejecutivas que implementen tácticas peligrosas de 'diversidad, equidad e inclusión', y específicamente reclutando individuos con discapacidades intelectuales 'graves'", agrega.

Esto se produce después de que Trump sugiriera que el accidente aéreo de Washington estaría relacionado con las políticas de la anterior administración, que habría rebajado los requisitos para trabajar en la aviación civil.

"Yo puse la seguridad por delante, Obama, Biden y los demócratas pusieron la política por delante, y pusieron la política a un nivel que nadie había visto nunca porque estaba en el nivel más bajo", ha ahondado Trump, quien también ha apuntado sin pruebas hacia las políticas de "diversidad" en las Fuerzas Armadas.

Así, el presidente de Estados Unidos se ha mostrado "asombrado" con este tipo de políticas de las anteriores administraciones demócratas, que han fomentando "la contratación de personas con discapacidades intelectuales y psiquiátricas severas".

Trump ya firmó el pasado 21 de enero una orden ejecutiva en la que ponía fin al programa de diversidad, equidad e inclusión dentro de la aviación civil, alegando que este tipo de medidas "perjudican a todos los estadounidenses, que merecen volar con confianza".

Esto se produce después de que un avión regional de PSA Airlines que transportaba a 60 pasajeros, con cuatro tripulantes a bordo, chocara en el aire con un helicóptero militar tipo 'Sikorsky UH-60 Black Hawk' --en el que viajaban tres soldados-- mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington sobre las 21.00 horas (hora local) de este miércoles.

Los servicios de rescate han podido recuperar al menos 27 cuerpos de las heladas aguas del río Potomac. El jefe del Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia, John Donnelly, ha descartado la existencia de supervivientes tras el accidente.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto