Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barcelona empezará a multar este sábado a conductores de patinete eléctrico que no lleven casco

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 13:34 h (CET)

Barcelona empezará a multar este sábado a conductores de patinete eléctrico que no lleven casco

Las motos no podrán aparcar en aceras de acceso a escuelas y hospitales
La Guàrdia Urbana de Barcelona sancionará a partir de este sábado con 100 euros de multa a los conductores de patinetes eléctricos que no lleven casco, a raíz de la entrada en vigor este 1 de febrero de la nueva ordenanza de Circulación.

Además, los patinetes solo podrán circular por carriles bici y calles con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, y si lo hacen por una vía en la que el límite sea 50 kilómetros por hora o por la acera, la multa será de 500 euros.

También pueden ser sancionados con esta cantidad si superan el límite de velocidad de 25 kilómetros por hora, los 10 kilómetros por hora en los carriles bici en acera y si circular con tasas de alcoholemia superiores a las legales.

En el caso que el infractor sea menor de 16 años, la multa será de 200 euros, y, además, todos los patinetes deberán contar con luces delanteras y traseras.

SANCIONES A BICICLETAS
La nueva ordenanza también establece multas de 500 euros por circular en bicicleta por la acera, pero hay excepciones que lo permite: en el caso de que el conductor sea menor de 12 años acompañado por un adulto; conductores menores de 14 años en calles en las que no hay carril bici y en el caso de adultos que lleven a menores en estas vías.

Asimismo, se sancionará con 100 euros si no se cumple la obligatoriedad de bajar de la bici y del patinete en puntos de aglomeración de peatones, y se aplicará la misma multa si se ata la bici o el patinete en árboles, semáforos, contenedores y mobiliario urbano.

En relación a las motos, se multará con 500 euros a las que aparquen en aceras de acceso a escuelas y hospitales; con 200 euros si lo hacen en carriles bici; 100 euros si lo hacen cerca de aparcamientos de bicicletas, y con 50 euros si se hace en aceras de menos de 3 metros de ancho.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto