Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cebrián advierte que la democracia está "seriamente amenazada": "Los políticos no piensan porque no leen"

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 21:08 h (CET)

El académico y expresidente del Grupo Prisa Juan Luis Cebrián ha advertido que los sistemas democráticos están "seriamente amenazados" con un contexto global en el que aprecia una "crisis del pensamiento complejo" que afecta también a la "clase política".

"Los políticos no piensan porque no leen", ha aseverado en su intervención en el foro organizado por la Fundación Sargadelos, que ha estado protagonizado por el periodista en la cita de este viernes, celebrado en el hotel Voar de Ribadeo (Lugo).

Allí, Juan Luis Cebrián ha subrayado que existe un "cambio de civilización global y formidable" que, a su juicio, es "mucho más grande" que el dado con la invención de la imprenta, fundamentalmente porque el planeta estaba habitado por aquel entonces "por entre 300 y 400 millones de habitantes" y ahora lo está "por 9.000 millones".

De esta forma, ha señalado que esa "crisis del pensamiento complejo" ha llevado a un "deterioro formidable de la clase política en las democracias universales".

En un contexto de cambio en el que, para Cebrián, Europa "ha perdido la revolución tecnológica", la socialdemocracia también vive un momento de "crisis" que, a su entender, está asociado a que los partidos que la representan en el viejo continente "no han logrado convencer a las clases medias que defiende sus derechos".

Así, ha apuntado que la socialdemocracia "ha desaparecido" en países como Francia, Alemania, Italia o Suecia, mientras sobrevive en Inglaterra, que tiene, para el periodista, sus propias características, y en España.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto