Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU informa de que 700 personas han muerto en cinco días por los combates en RDC

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 21:59 h (CET)

El jefe de las operaciones de paz de la ONU alerta de que las fuerzas del M23 están a unos 60 kilómetros de la capital de Kivu Sur

Naciones Unidas ha informado de que alrededor de 700 personas han muerto y 2.800 han resultado heridas en tan solo cinco días en el marco de los enfrentamientos entre el grupo rebelde congoleño Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Ruanda, y las fuerzas gubernamentales en el este de República Democrática del Congo.

"Es previsible que aumente este número cuando haya más información disponible", ha dicho el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, con respecto al balance realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre el 26 y el 30 de enero.

Por su parte, el jefe de las operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, ha explicado que las fuerzas del M23, tras tomar Goma, se encuentran a unos 60 kilómetros al norte de Bukavu, la capital de la provincia de Kivu Sur.

"Nos preocupa no sólo el este de la República Democrática del Congo, sino que esto tiene el potencial de desencadenar un conflicto regional más amplio", ha indicado en rueda de prensa, agregando que las fuerzas del M23 están cerca de tomar el aeropuerto de Kavumu.

Lacroix ha indicado que la ONU tiene personal en la ciudad de Bukavu. "Nuestros colegas están trabajando actualmente para garantizar que estén a salvo en el contexto de lo que está sucediendo en Kivu del Sur", ha agregado.

Esto se produce después de que el líder de la Alianza Río Congo encabezada por el M23, Corneille Nangaa, amenazara con llegar a la capital del país, Kinshasa en medio del repunte del conflicto con el Ejército congoleño, que ha hecho saltar las alarmas sobre la situación humanitaria.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto