Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército israelí informa de disparos en la zona de amortiguación de los ocupados Altos del Golán

Agencias
viernes, 31 de enero de 2025, 23:41 h (CET)

El Ejército de Israel ha informado este viernes de que las tropas desplegadas en la llamada "zona de amortiguación" de los ocupados Altos del Golán sirios han escuchado disparos, si bien por el momento no se han registrado heridos.

"La fuerza que operaba en el lugar respondió disparando hacia la zona desde la que se detectaron los disparos. No ha habido víctimas. Las fuerzas continúan con sus operaciones", ha indicado el Ejército israelí en un mensaje en redes sociales.

Poco después de la caída del expresidente sirio Bashar Al Assad el pasado 8 de diciembre, las tropas israelíes invadieron la "zona de amortiguación" establecida en los Altos del Golán y adyacente a la parte que Israel ocupa y que se anexionó en 1981.

Las fuerzas del régimen sirio se retiraron rápidamente de sus posiciones en el sur de Siria antes de que los rebeldes y yihadistas liderados por el ahora presidente de transición, Ahmed al Shara, irrumpieran en la capital, Damasco, y se hicieran con su control.

El Gobierno de Israel afirmó este martes que las tropas israelíes permanecerán de forma "indefinida" en la "zona de amortiguación" a fin de "garantizar la seguridad de las comunidades de los ocupados Altos del Golán, del norte del país y de toda la población israelí".

La ONU considera la entrada por parte de Israel en la zona de amortiguación una clara "violación" del acuerdo de 1974, si bien las autoridades israelíes defienden que su presencia en este área responde íntegramente a "violaciones previas del acuerdo" por parte de los grupos yihadistas sirios, que habrían vulnerado el acuerdo de retirada en cuestión.

El pacto formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 (la guerra del Yom Kippur, como es conocida en Israel) y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta hace poco, estuvo bajo control de la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF).

Israel aprobó en diciembre un nuevo plan de expansión en los ocupados Altos de Golán que contempla la absorción de residentes adicionales hasta duplicar los aproximadamente 50.000 residentes que viven repartidos en unos 30 asentamientos, entre judíos y drusos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto