Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La escalada de violencia y las necesidades humanitarias, un "riesgo cada vez mayor" para la infancia en Haití

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 03:39 h (CET)

La Organización de Naciones Unidas ha informado este viernes de que el auge de los enfrentamientos armados entre pandillas y fuerzas de seguridad, y las necesidades humanitarias fruto de los desastres naturales en Haití han desencadenado en el desplazamiento de miles de personas, dejando a los niños en "una situación de riesgo cada vez mayor".

Datos de la ONU apuntan a que el número de menores desplazados ha incrementado en un 50 por ciento desde el pasado septiembre, elevando hasta los tres millones el total de niños necesitados de ayuda humanitaria.

En el caso de los haitianos menores de edad desplazados existe el problema añadido del reclutamiento de niños por parte de las pandillas que operan en la zona, que ha aumentado en un 70 por ciento durante el último año. En la actualidad, en torno al 50 por ciento de los integrantes de estos grupos son niños, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

"El reclutamiento de niños por parte de grupos armados es rampante. Los niños son reclutados por desesperación, por manipulación, por verse envueltos en la violencia ", ha denunciado el portavoz de UNICEF, James Elder, que ha insistido en que "la infancia no debería ser un regalo".

En este contexto, Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento humanitario de 908 millones de dólares (unos 876 millones de euros) para ayudar a unos 3,9 millones de haitianos este año. Asimismo, la organización ha instado a la comunidad internacional a incrementar su apoyo para que "apoyar al pueblo de Haití que necesite".

Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad, cargo que abandonó en abril de 2024 y que en la actualidad ocupa Alix Didier Fils-Aimé, nombrado en noviembre.

Naciones Unidas afirmó a principios de mes que más de 5.600 personas murieron el año pasado como consecuencia de incidentes violentos vinculados a las pandillas, una cifra que supera en más de un millar el total de fallecidos en 2023. Además, más de 2.200 personas resultaron heridas y cerca de 1.500 fueron secuestradas.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto