Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuba rechaza la vuelta a una "política dura" de EEUU: "Provocará más carencias, separación y migración"

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 04:47 h (CET)

Las autoridades de Cuba han rechazado la decisión del Ejecutivo estadounidense de volver a una "política dura" entre ambos países, decisión que ha calificado de "atropello" contra el pueblo cubano y que, ha augurado, dará lugar a "mayores carencias" y a un aumento de la emigración".

"Rechazamos las decisiones que anunció el Secretario de Estado EEUU y pretextos engañosos con que pretende justificar lo injustificable. Al igual que las medidas del 20 enero, no existe apoyo al nuevo atropello gratuito al pueblo de Cuba", ha expresado el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, en una publicación en su cuenta en la red social X.

Rodríguez ha condenado el cambio de postura de Washington y ha argumentado que "endurecer las medidas criminales contra el pueblo cubano provocará mayores carencias, separación y aumento emigración".

El representante de Exteriores del país caribeño ha exigido "tumbar el bloqueo" insistiendo en que se trata de un "nuevo acto provocador" por parte de Estados Unidos, con el objetivo de instrumentalizar el tema de Cuba "para promover irresponsables escenarios de confrontación con fines y resultados contrarios a proclamados".

Estas declaraciones llegan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya decidido este viernes decidido revocar los "cambios de última hora" en la postura de su antecesor, Joe Biden, respecto a Cuba y haya anunciado la vuelta a una "política dura" entre ambos países, comenzando por mantener al Estado caribeño en su lista de países patrocinadores del terrorismo.

Biden retiró a medidados de enero a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a pocos días de que Trump, que reintrodujo esta medida durante su primer mandato, asumiera el cargo el pasado 20 de enero.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto