Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Comité por la Defensa de los DDHH de Ecuador denuncia 21 desapariciones forzadas en 2024

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 05:45 h (CET)

Entre los desaparecidos hay nueve menores de edad
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Ecuador (CDH) ha elevado este viernes a 21 el total de desapariciones forzadas --nueve de ellas de menores-- que tuvieron lugar en el país en 2024, en el marco de la "militarización decretada por el Gobierno Nacional", según datos recogidos en el informe 'Desapariciones forzadas en contexto de la militarización en la costa en Ecuador'.

El CDH ha documentado en esta publicación un total de 16 nuevos casos documentados. Nueve de ellos registrados en la provincia de Los Ríos (centro), cuatro en la provincia de Guayas (suroeste) y tres en la provincia de Esmeraldas (noroccidente). Todas ellas se encuentran en la región conocida como 'Costa de Ecuador'.

En base a los casos registrados, el Comité ha elaborado una lista con algunas de las arbitrariedades más recurrentes en el momento de las detenciones.

Así, se ha identificado "un patrón de intervención militar" que incluye, entre otras actuaciones, ingresos no autorizados, operativos indiscriminados de control en vía pública, amenazas y violencia, uso excesivo de la fuerza y ausencia de protocolos para el tratamiento a niños, niñas y adolescentes.

Por otro lado, el mismo organismo ha puesto de manifiesto las "complicaciones" con las que se han encontrado los familiares de víctimas de desaparición forzada a la hora de acceder a la justicia. La principal barrera, señala, son las demoras en la recepción de denuncias, acompañado de unas instituciones ineficientes y de "retrasos deliberados" por parte de la Fiscalía.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró por primera vez en enero de 2024 un estado de excepción alegando la existencia de un "conflicto armado interno" en el país, argumento que le sirvió para movilizar a las Fuerzas Armadas en todo el país.

"En este contexto de militarización y de grave riesgo para la vida y la integridad de las y los habitantes de Ecuador, se han denunciado graves violaciones de Derechos Humanos", ha agregado el CDH, que ha pretendido en el citado informe "busca denunciar los patrones de desapariciones forzadas cometidas por integrantes de Fuerzas Armadas en contextos de operativos de seguridad".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto