Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de bombardear un internado en suelo ruso bajo control de Kiev

Agencias
domingo, 2 de febrero de 2025, 13:10 h (CET)

Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de bombardear un internado en suelo ruso bajo control de Kiev

Rusia y Ucrnia se han cruzado acusaciones por el bombardeo del sábado sobre un colegio-internado de la localidad rusa de Sudhza, en la parte de la región de Kursk controlada por las fuerzas ucranianas, que se ha saldado por el momento con cuatro fallecidos. Moscú denuncia que se trata de un "crimen de guerra", mientras Kiev asegura que el misil era ruso y que "están bombardeando a sus propios civiles".

En un primer momento se informó de 95 personas atrapadas bajo los escombros y hasta el momento se han confirmado cuatro personas muertas, cuatro heridas de gravedad y 80 heridas leves. Además hay varias personas desaparecidas.

El edificio ha quedado parcialmente destruido tras el impacto de una bomba guiada lanzada por un avión ruso sobre las 17.54 del sábado, según la información de las Fuerzas Armadas ucranianas. En el sótano del edificio se habían refugiado desplazados rusos que habían perdido sus hogares, incluidas muchas personas mayores y gente con discapacidades.

Kiev asegura que Rusia tenía conocimiento de que en ese internado había exclusivamente civiles, incluidas mujeres y niños. "Se está haciendo todo lo posible para rescatar a los supervivientes", ha indicado, según recogen medios ucranianos.

Ucrania considera que se trata de "un crimen de guerra" por ser un ataque dirigido contra la población civil. "El Ejército ruso aterroriza a las ciudades ucranianas todos los días con misiles y drones destruyendo hogares, colegios y hospitales. Ahora ha empezado a asesinar intencionadamente a sus propios civiles", ha aseverado el comunicado militar ucraniano.

También Moscú ha denunciado un "crimen de guerra" por parte de Ucrania. "El lanzamiento de los misiles enemigos desde la región de Sumi ha quedado registrado en los sitemas de defensa antiaérea rusas", ha asegurado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Interfax.

Las Fuerza Aéreas ucranianas han publicado por su parte imágenes de restos del proyectil, que sería una bomba guiada rusa KAB. "Rusia suele culpar a Ucrania de este tipo de ataques. ¡No va a funcionar! Hay pruebas irrefutables de que el ataque fue obra de la aviación táctica rusa. Incluimos imágenes del sistema Virazh con la trayectoria de vuelo de la bomba guiada rusa", ha indicado el mensaje militar ucraniano.

Más tarde, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha señalado que este ataque es una prueba de "la naturaleza bárbara del régimen de Kiev, que busca destruir a cuanta más gente mejor".

"Es evidente que todos los países que siguen empeñándose en enviar armamento irresponsablemente al régimen de Kiev están facilitando estos actos criminales sanguinarios y son responsables de este acto terrorista", ha afirmado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

Por ello emplaza a "los países que quieran resolver rápidamente la crisis de Ucrania", una clara referencia al presidente estadounidense, Donald Trump, a "condenar sin dilación este desagradable crimen y a distanciarse de las autoridades de Kiev".

Por otra parte, las autoridades ucranianas han elevado a 14 los fallecidos y a 17 los heridos en el ataque del sábado contra un edificio de viviendas de Poltava, en el este de Ucrania. Entre los fallecidos hay dos niños.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto