Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 48 yihadistas de Estado Islámico muertos en el ataque estadounidense del sábado en Somalia

Agencias
domingo, 2 de febrero de 2025, 13:32 h (CET)

El ataque aéreo efectuado este pasado sábado por el Ejército de Estados Unidos contra posiciones de Estado Islámico en Somalia dejó 48 yihadistas muertos, entre ellos varios comandantes, según han confirmado múltiples fuentes de seguridad al portal Garowe.

El mismo medio informó de que al menos seis bombardeos alcanzaron varias posiciones de Estado Islámico en las montañas Al Miskaad, concretamente en Qurac, Buqo, Wangable y Dhasaan. Parte de estas montañas recorren la región de Bari, parte del estado autonomo somalí de Puntlandia y es el epicentro de una lucha de poder entre Estado Islámico y la también organización yihadista Al Shabaab.

Los ataques norteamericanos acabaron con las vidas de 48 yihadistas de Estado Islámico, entre ellos "cinco comandantes y 12 extranjeros" antes de que las fuerzas de Puntlandia "completaran con éxito este domingo una operación de aclarado en las zonas alcanzadas", de acuerdo con las fuentes oficiales del portal Garowe.

Por su parte, el Gobierno de Puntlandia ha descrito la operación como un paso significativo en la segunda fase de su campaña contra el Estado Islámico, que se ha atrincherado en las montañas desde 2015 tras separarse de Al Shabaab, la filial somalí de Al Qaeda.

"Esta operación demuestra la eficacia de la acción coordinada entre las fuerzas regionales e internacionales", ha manifestado en este sentido el ministro de Seguridad de Puntlandia, Mahamud Aidid Dirir, en declaraciones al portal Hiraan On Line. Puntlandia también agradeció a Etiopía y Kenia su apoyo durante la fase inicial de la operación.

La filial somalí de Estado Islámico cuenta con entre 300 y 700 combatientes -- aunque otras fuentes de seguridad elevan el número a más de 1.600 -- la mitad de los cuales son combatientes extranjeros, y ha recurrido principalmente a la extorsión, el contrabando y los ataques esporádicos para mantener sus operaciones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto