Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Prisión sin fianza para el diputado de la Asamblea de Ceuta acusado de narcotráfico

Agencias
domingo, 2 de febrero de 2025, 19:51 h (CET)

Prisión sin fianza para el diputado de la Asamblea de Ceuta acusado de narcotráfico

La Audiencia Nacional ha decretado la entrada en prisión del diputado del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) en la Asamblea de Ceuta, Mohamed Ali Duas, que fue arrestado como parte de una operación contra el narcotráfico.

Entre las nueve personas arrestadas por la Guardia Civil se encontraban también dos agentes del instituto armado y familiares directos del diputado ceutí.

Al diputado y a los agentes de la Benemérita se les acusa de los delitos de pertenencia a organización criminal, narcotráfico y cohecho. Uno de los detenidos, sobrino de Duas, es el único que puede evitar su paso entre rejas si paga una fianza de 6.000 euros.

Un amigo de éste último, también entre los arrestados el pasado jueves, ha quedado en libertad provisional con medidas cautelares, según fuentes judiciales consultadas.

Duas ejerce sus funciones en la Asamblea con el grupo localista desde 2023. En paralelo, ha desarrollado su trabajo como funcionario de prisiones desde 2009 en el Centro Penitenciario Fuerte Mendizábal.

El diputado ha cumplido condena en una cárcel de Algeciras en la década de los 90, por un delito relacionado con el tráfico de drogas.

La investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, continúa abierta y se encuentra bajo secreto de sumario.

Está previsto que el MDyC convoque un comité ejecutivo esta semana para abordar el asunto, según anunció su líder, Fátima Hamed, horas después de conocer el arresto de Duas. Esta adelantó que la formación procederá "dando los pasos que hay que dar".

Hamed, que apeló a la presunción de inocencia, aseguró que tanto ella como el resto de la cúpula del partido son desconocedores de la situación, de la que tuvieron conocimiento, según afirmó, a través de la prensa.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto