Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los sindicatos marroquíes celebran el "éxito rotundo" de la huelga general, secundada por un 85%

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 02:20 h (CET)

La Unión Marroquí del Trabajo (UMT) ha celebrado el "rotundo éxito" de la huelga general convocada junto a otras cuatro organizaciones sindicales que en su primera jornada, este miércoles, ha paralizado varios sectores del país, alcanzando, según ha informado el Comité Nacional de Huelga, casi un 85 por ciento de participación.

En un comunicado publicado en su página web, ha felicitado a la "clase obrera", destacando su compromiso "intenso, consciente y responsable" en el primer día de huelga general, que ha "superado las expectativas en todas las regiones" del país magrebí, así como en gran parte del tejido económico, en especial en la agricultura, el comercio, instituciones educativas, bancos y algunos medios de transporte.

El sindicato ha festejado este nivel de participación y ha hecho un nuevo llamamiento a "continuar y aumentar el ritmo de la movilización" en el segundo día de la huelga general nacional este jueves, 6 de febrero.

Pese al éxito de la convocatoria, la UMT ha denunciado "provocaciones administrativas e intentos de engañar a la opinión pública (...) por parte de organismos gubernamentales".

"¿Aprenderá el Gobierno la lección?", han preguntado desde la organización, al tiempo que han pedido al Ejecutivo de Aziz Ajanuch que vuelva al "camino correcto, abra negociaciones "reales" sobre las "aspiraciones legítimas" de los trabajadores y delibere "seria y responsablemente" con los sindicatos sobre unas cuestiones que "requieren un tratamiento inmediato sin dilaciones".

En la misma línea, la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), que ha calificado esta jornada de "momento histórico, ha señalado que el Gobierno marroquí debe responder a este "mensaje contundente" de los trabajadores y entablar "un diálogo serio y responsable sobre el tema de las leyes de carácter social, a la cabeza del proyecto de ley orgánica del derecho de huelga".

"En lugar de abordar los verdaderos problemas sociales, como el aumento de los precios y el aumento del desempleo, el Gobierno está tratando de silenciar las voces disidentes y restringir el derecho de huelga (...) Se organizarán movimientos de protesta más fuertes y masivos si el Gobierno persiste en su intransigencia", ha señalado su líder Yunes Firachine, en declaraciones recogidas por el grupo de medios Le Matin.

Se trata de la primera huelga general convocada en Marruecos desde el año 2016 y con ella, la UMT, la CDT junto a otras tres organizaciones sindicales --la Organización Democrática del Trabajo (ODT), la Unión Nacional del Trabajo en Marruecos (UNMT) y la Federación de Sindicatos Democráticos (FSD)-- quiere protestar contra los planes del Gobierno para reformar la ley que regula los paros, el aumento de la edad de jubilación y la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos, entre otras reivindicaciones.

En particular han protestado por el plan para elevar la edad legal de jubilación de los 63 a los 65 años --la segunda actualización desde el año 2016--. A los sindicatos tampoco les gusta una reforma de la normativa de huelgas que el martes recibió el visto bueno en la Cámara de Consejeros y que ahora pasa a la Cámara de Representantes para su validación definitiva. Consideran que el Gobierno ha actuado por su cuenta sin consensuar el texto con los teóricos representantes de los trabajadores.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto