Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Malaui ordena retirar a los militares desplegados en el este de RDC por el alto el fuego declarado por el M23

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 07:46 h (CET)

El presidente de Malaui, Lazarus Chakwera, ha ordenado este miércoles la retirada de los militares malauíes desplegados en el este de República Democrática del Congo (RDC), que apoyaban al Ejército congoleño en los enfrentamientos contra el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

"Chakwera ha pedido al comandante de las Fuerzas Armadas de Malaui que comience los preparativos para la retirada de las tropas en RDC para honrar la declaración de alto el fuego de las partes en guerra allí y para allanar el camino para sus negociaciones planeadas hacia una paz duradera que traiga estabilidad a la región de la Comunidad de Desarrollo de África Austral", reza un comunicado de la Presidencia del país africano.

En este sentido, han hecho referencia al alto el fuego unilateral anunciado a principios de esta semana por el grupo rebelde, debido a la "crisis humanitaria" que se vive en el país, de la que responsabilizaron a las Fuerzas Armadas. Desde el inicio de la ofensiva rebelde, hace apenas dos semanas, cerca de un millar de personas ha fallecido, según un balance de Naciones Unidas.

El portavoz del Gobierno congoleño, Patrick Muyaya, ha denunciado que el propio M23 ha violado el acuerdo: "Esta es una prueba clara de que el alto el fuego unilateral que se había declarado era un señuelo", ha dicho después de que tomaran la ciudad de Nyabibwe, en la provincia de Kivu Sur.

REANUDACIÓN DE LA VACUNACIÓN POR LA VIRUELA DEL MONO EN GOMA
En el marco del alto el fuego, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que ha podido reanudar parcialmente las vacunaciones por la viruela del mono en Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, lo que ha calificado de "una buena noticia en tiempos difíciles".

Tedros, sin embargo, ha explicado que "la respuesta general sigue viéndose gravemente afectada por la violencia", puesto que "los pacientes abandonan los centros de tratamiento por temor a perder la vida, lo que aumenta el riesgo de transmisión". Asimismo, ha hecho un llamamiento a todas las partes para que garanticen que los trabajadores sanitarios lleguen de forma segura a las personas necesitadas.

"Desde el comienzo de la violencia, muchos centros de salud se han visto obligados a cerrar y algunos han sido saqueados. (...) La OMS ha traído suministros de emergencia, como líquidos intravenosos, anestésicos y antibióticos para 320.000 pacientes y tratamiento para 10.000 pacientes de cólera. Estamos buscando formas de conseguir más, ya que los suministros se están agotando rápidamente", ha indicado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto