Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las ventas de coches de segunda mano suben un 5% en enero por el tirón de seminuevos

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 11:55 h (CET)

Las ventas de coches de segunda mano suben un 5% en enero por el tirón de seminuevos

Las operaciones con usados de menos de un año crecieron un 31% el mes pasado
Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano han crecido en enero un 5,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta las 167.931 unidades, sobre todo gracias al tirón de los coches seminuevos, según los datos de la consultora MSI para las patronales Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios) publicados este jueves.

Así, las asociaciones detallan que el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados. Al detalle por canal de venta, esta subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de empresas alquiladoras.

En concreto, los operadores de 'rent a car' registraron casi un 34% más de transacciones que en enero del año pasado. Este aumento explica la subida registrada en las ventas de usados de menos de un año, que cerraron el mes de enero con un incremento del 31%, hasta alcanzar las 17.234 unidades.

A pesar del tirón de los seminuevos, el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que concentraron el 39,7% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 66.609 unidades, un 3,2% más, detallan los datos.

Para las patronales del sector, el mercado de ocasión debe afrontar una importante mejora cualitativa. La antigüedad media del usado vendido en España en enero se situó en los 11 años, pero subió hasta los 15 años en las operaciones entre particulares, que suponen seis de cada diez transacciones.

Además, las asociaciones afirman que estos datos "ponen de manifiesto la necesidad de poner en marcha un plan eficaz de gestión nacional que contribuya al rejuvenecimiento del parque y favorezca el acceso de todas las familias a soluciones de movilidad eficientes, en un momento en el que el precio medio de los vehículos se aleja de las rentas medias".

CRECEN LAS VENTAS DE ELECTRIFICADOS DE OCASIÓN Y CAEN LAS DE DIÉSEL
Por otro lado, respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados de diésel --que representaron el 50% de las operaciones-- invierten la tendencia y marcan signo negativo, con un descenso del 2,2% durante el pasado mes de enero.

Los de gasolina, por su parte, aumentaron un 5% en enero, con un total de 62.201 unidades vendidas, lo que supone un 37% del total del mercado.

Asimismo, las operaciones con turismos 100% eléctricos de segunda mano empezaron el ejercicio con una importante subida del 55% respecto a enero del año pasado, hasta alcanzar las 1.849 unidades vendidas, lo que supone el 1,1% del mercado total. En su caso, las ventas de híbridos enchufables (PHEV) de ocasión aumentaron un 70%, hasta contabilizar un total de 3.079 unidades.

LAS VENTAS DE TURISMOS DE OCASIÓN CRECEN MÁS EN MADRID
Por último, respecto al mercado de coches de ocasión por comunidades autónomas, las ventas han crecido más en la Comunidad de Madrid el mes pasado, en concreto un 38,3% en términos interanuales, hasta las 31.488 unidades.

A Madrid le siguieron en crecimiento en ventas el año pasado Castilla-La Mancha, donde las operaciones se aumentaron en un 23,2% hasta las 10.977 unidades y la Comunidad Valenciana, donde crecieron un 13,4%, hasta las 19,897 unidades.

Por el contrario, las ventas de turismos de segunda mano cayeron más en Melilla, un 20,2%, registrando 293 operaciones. Le siguieron Ceuta (-13%; 235 unidades) y Extremadura (-9,5%; 3.647 unidades).

Además, por volumen de operaciones, a Madrid le siguieron Andalucía con 28.139 unidades vendidas el pasado mes (-4,8%) y Cataluña, con 22.551 automóviles de segunda mano comercializados (0,2%).

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto