Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asamblea Nacional francesa aprueba endurecer las condiciones para obtener la ciudadanía en Mayotte

Agencias
jueves, 6 de febrero de 2025, 20:57 h (CET)

La Asamblea Nacional francesa ha aprobado este jueves en primera lectura un proyecto de ley que endurece las condiciones para obtener la ciudadanía por nacimiento en Mayotte, territorio de ultramar situado entre Madagascar y la costa sureste del África continental devastado en diciembre tras el paso del ciclón 'Chido'.

El texto, aprobado con los 162 votos de los diputados del ultraderechista Agrupación Nacional y el partido conservador Los Republicanos, contempla que un niño nacido en Mayotte solo podrá obtener la nacionalidad si ambos padres han residido en suelo francés durante al menos un año.

Tras la votación, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, ha afirmado en redes sociales que esta medida, destinada a frenar la presión demográfica en el archipiélago, supone "un gran paso" en la lucha contra la "inmigración clandestina".

El proyecto de ley tendrá que ser debatido ahora en el Senado. Desde 2018, las condiciones para obtener la ciudadanía en Mayotte se circunscribían a que al menos uno de los progenitores residiese durante tres meses en suelo francés.

El paso del ciclón 'Chido' por el archipiélago en diciembre puso de manifiesto el abandono del que Mayotte lleva décadas siendo objeto por parte de la Francia continental. Se trata del territorio más pobre de Francia. Alrededor de un tercio de sus 320.000 habitantes viven en asentamientos de chabolas, en condiciones muy precarias.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto