Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump anuncia que se reunirá la próxima semana con Zelenski y no descarta una conversación con Putin

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 01:37 h (CET)

Zelenski asegura que su equipo y el de Trump están "ultimando detalles"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este viernes que la próxima semana se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y que no descarta una conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

"Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana, y probablemente hablaré con el presidente Putin", ha comunicado el jefe de la Casa Blanca a los periodistas durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, con motivo de su visita oficial a Washington.

Trump ha destacado que siempre ha tenido una "buena relación" con Putin y ha incidido nuevamente en que si hubiera estado en la Casa Blanca durante el anterior mandato la guerra de Ucrania no se habría producido.

"Quiero ver el final de la guerra, en primer lugar porque están muriendo miles de personas", ha dicho Trump, quien ha adelantado que uno de los temas de conversación durante este encuentro con el presidente Zelenski versará sobre la seguridad de las conocidas como 'tierras raras'.

Más tarde, Zelenski ha reconocido que "las próximas semanas pueden ser muy intensas en materia diplomática", y ha reconocido que en todo momento ha valorado de forma muy positiva el poder trabajar con Trump. "Haremos todo lo necesario para que este tiempo sea efectivo y productivo", ha dicho.

"Estamos planeando reuniones y negociaciones a nivel de equipo. Los equipos ucraniano y estadounidense ya están ultimando detalles. Una paz fuerte y duradera deber hacerse realidad", ha manifestado el presidente ucraniano en una escueta publicación en su perfil oficial de Telegram.

UNA PAZ JUSTA Y DURADERA
En paralelo, el jefe de la oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, ha mantenido una conversación telefónica con el enviado especial estadounidense para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, para concretar los detalles de la próxima visita de este último a Ucrania en febrero.

Yermak ha subrayando la "importancia" de esta cita y ha agradecido el "continuo apoyo" de Washington a Kiev en "la lucha contra la agresión rusa, incidiendo en que "la prioridad de Ucrania es lograr una paz justa y duradera".

A este respecto, el representante de la oficina presidencial ha definido como "esencial" la existencia de un "compromiso activo" entre ambos países que permita preparar las negociaciones de paz "eficazmente" y de manera que ofrezcan garantías de seguridad.

"Ucrania debe recibir en cualquier circunstancia garantías de seguridad sólidas. Se trata de impedir cualquier agresión futura por parte de Rusia. Este no es un país que respete el derecho internacional ni los Derechos Humanos. Ninguna decisión será eficaz si no está respaldada por garantías de seguridad fiables", ha apostillado, según una nota de Presidencia.

SOBRE LA OTAN
Trump también ha aprovechado la ocasión para volver a sacar a relucir que Europa, o la OTAN --"llámalo como quieras"--, está destinando "mucho menos dinero" que Estados Unidos en la defensa de Ucrania, cuando, según ha señalado, deberían ser los más interesados. "Nosotros tenemos un océano en medio", ha apuntado.

Esta supuesta disparidad, ha adelantado, será otra de las cuestiones que abordará con el presidente ucraniano en una reunión que no ha precisado donde se producirá. "Donde él quiera, aquí estoy, o a lo mejor voy yo ahí", ha dicho.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto