Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Netanyahu | ISRAEL | Donald Trump | Gaza | PALESTINA | Genocidio

Trump, un genocida contra el derecho internacional

El yanqui quiere hacer de Gaza una 'Riviera' después de expulsar a los palestinos de su tierra
Rafa Esteve-Casanova
viernes, 7 de febrero de 2025, 10:05 h (CET)

Desde hace más de 15 meses estamos asistiendo todos los días a los intentos de genocidio contra el pueblo palestino por parte de Israel, con la ayuda de Estados Unidos y el silencio cómplice de la unión Unión Europea. Todo empezó con un ataque, por sorpresa, de Hamás a una fiesta al aire libre que estaban celebrando cientos de jóvenes judíos y a algunos kibutzs de la zona del norte de Gaza. El resultado fue un número importante de muertes y rehenes tomadas por las fuerzas de Hamás.


Lo que muchos pensaron que había sido un ataque de falsa bandera resultó la chispa que prendió fuego al inicio de un genocidio contra Palestina a manos del ejército israelí bajo las órdenes de Netanyahu, un genocidio que dura ya más de quince meses y al que ha querido añadirse Donald Trump con una extraña propuesta. El yanqui quiere hacer de Gaza una 'Riviera'  después de expulsar a los palestinos de su tierra.


Donald Trump ha entrado en el despacho oval de la Casa Blanca salpicando y despreciando todas las buenas formas que necesita tener a un dirigente político. Sus actos de gobierno han levantado polvareda e incluso alguno ha sido parado por algún juez por considerarlo contrario a la Constitución.

Su decisión estrella de los primeros momentos ha sido el anuncio de aplicar aranceles a México, Canadá y China. Antes de pasar 24 horas de hecho el anuncio ya ha recogido velas y se ha dado el plazo de un mes para la aplicación de aranceles a los productos originarios de México, país desde donde llegan a los USA la mayoría de frutas y verduras, por lo que si los mexicanos actúan a la recíproca y graban con aranceles a los norteamericanos tendrán una parte de ellos que gastar más dólares en una parte de su dieta alimentaria.


Pero la guinda en su ranking de despropósitos, tras su ataque al colectivo LGTB, ha sido su propuesta de expulsar de Gaza a la población palestina y crear allí un ressort para que los ciudadanos estadounidenses puedan tener a su alcance una especie de Benidorm. Trump, con sus propuestas, hace saltar por los aires toda la doctrina del Derecho Internacional. Pero lo más peligroso es que el Ministerio de Defensa israelí está dispuesto a llevar adelante la expulsión de los palestinos de Gaza. Eso sí, disfrazado la operación de “salida voluntaria”. Una vez más las armas convierten al Derecho Internacional en papel mojado.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto