Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La vicepresidenta de Ecuador llama a Noboa a la "reconciliación" para una "convivencia pacífica"

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 05:33 h (CET)

La vicepresidenta suspendida de Ecuador, Verónica Abad, ha remitido este viernes una carta al presidente del país, Daniel Noboa, en la que ha hecho un llamamiento a la "reconciliación" entre ambos y ha pedido una mesa de diálogo para sentar las bases de una "convivencia pacífica" en el seno del Gobierno, todo ello en vísperas de las elecciones presidenciales que se celebran este domingo.

"Me dirijo a usted en calidad de vicepresidenta constitucional, en medio de una batalla que continúa desgastando la institucionalidad del país. Esta acción de acercamiento la emprendo en pro de dejarle a la patria la oportunidad de reconstruir su estructura institucional y luchar en unidad para alcanzar un futuro mejor", se lee al inicio de la misiva dirigida a Noboa.

Abad ha apelado a "la vocación de servicio de ambos" para instar al mandatario a apostar por "la unidad nacional" y su "reconciliación como líderes". "No por nosotros, sino por la obligación que tenemos ante los ciudadanos y el amor a esta nación, de la que ahora tenemos la importante tarea de gobernar", ha argumentado.

Es a este fin que la vicepresidencia ha solicitado la apertura "en los próximos días" de una mesa de diálogo con presencia internacional para aunar esfuerzos a fin de "dar alivio a Ecuador" y "enfrentar de mejor manera la problemática social y política actual".

"Ha llegado la hora de reconocer abiertamente las diferencias y superarlas en favor del orden y el bien común", ha sentenciado Abad, que ha transmitido al presidente el "reconocimiento a su autoridad" al tiempo que ha recalcado que ha "cumplido siempre las asignaciones" que este le ha encomendado.

"Desde la campaña visité a nuestros compatriotas en el exterior, (...); cumplí también como embajadora por la paz en un conflicto fuera de Ecuador; y nuevamente estoy dispuesta, como lo he dicho públicamente, a cumplir esta nueva asignación en Turquía para servir al país y contribuir a la estabilidad democrática. Pero esto requiere, señor presidente, que me otorgue las condiciones dignas para salir honrando el orden establecido en la norma, transparentando la disposición de los recursos públicos", ha reclamado en el mismo escrito.

Esta misiva podría marcar el inicio del fin de la enconada riña que Noboa y Abad protagonizan casi desde que vencieron las pasadas elecciones. Al poco de establecerse en el poder, el presidente ecuatoriano envió a Israel a quien era su 'número dos' en una misión especial de paz, en pleno conflicto en Oriente Próximo.

El empeoramiento de la situación obligó a Noboa a trasladar a Turquía a una Abad, que ha denunciado ser víctima de "acoso político". En noviembre de 2024, regresó a Ecuador con la pretensión de asumir la Presidencia de manera temporal, mientras el presidente ecuatoriano prepara su campaña para las próximas elecciones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto